Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2023

La Contabilidad, los Costos y la Inflación en las Empresas. Reflexiones.

Imagen
  Números y más números. La Contabilidad y su importancia en las Empresas. INTRODUCCIÓN.   La Contabilidad en su concepción más simple es el registro de las transacciones comerciales de una empresa. Partiendo de esto, el ser humano ha realizado dichas transacciones desde tiempos inmemoriales. Las investigaciones arqueológicas apuntan al medio oriente, en la antigua Mesopotamia, como la fuente de la escritura cuneiforme. Se han encontrado miles de tablillas en la antigua Sumeria, Mesopotamia y la región de Asiria. La evidencia apunta que eran utilizadas principalmente para registrar ventas, compras, préstamos, pagos, convenios y otro tipo de actividades propias del comercio.   De este modo, tenemos claro que la actividad contable ha existido desde tiempos muy lejanos y hoy día es una de las disciplinas más importantes en una empresa. La contabilidad es una ciencia y es un arte. Es una ciencia porque dispone de un cuerpo de conocimientos, métodos y técnicas probadas. Es también un arte p

El Seis Sigma en las Organizaciones.

Imagen
  Seis Sigma. INTRODUCCIÓN.             La creciente demanda de productos y servicios de excelencia, entregados en tiempo récord y a un precio accesible, es algo que mantiene a las organizaciones enfocadas en desarrollar los mejores métodos para mejorar continuamente en estos tres aspectos: excelencia en productos y servicios, tiempos de entrega más cortos, y precios bajos. ¿Cómo lograrlo? Esa es la pregunta del millón de dólares que cada directivo se plantea y busca resolver. Pérez (2019), lo simplifica de la siguiente manera: El desarrollo vertiginoso de la tecnología, los sistemas de información y la forma como los mercados demandan hoy en día los productos, han obligado a las empresas a adaptarse a los nuevos desafíos de la sociedad; los clientes son cada día más exigentes, tienden a cumplir sus compromisos comerciales con lotes cada vez más pequeños y en menores tiempos. La evolución de las organizaciones en los últimos setenta años nos muestra que cada vez es más imperante el uso

La importancia de la Calidad en las Organizaciones.

Imagen
  La Calidad en las Organizaciones - Ensayo. INTRODUCCIÓN.               Las organizaciones del siglo XXI enfrentan retos nunca antes vistos en la historia de la humanidad. La globalización, el desarrollo científico y tecnológico, los avances en la inteligencia artificial, y el surgimiento de nuevos nichos de mercado, entre otros factores, hacen de la dirección de empresas un reto dinámico, en constante movimiento, en donde lo que fue válido y fructífero ayer, hoy quizá ya no lo es. Con el advenimiento de las tecnologías de la información y las redes sociales, los consumidores disponen de herramientas que les permiten saber lo que pasa en cualquier parte del mundo en cuestión de minutos, sean eventos de tipo social, político o comercial. El grado de sofisticación que han alcanzado amplios sectores de la población han elevado el nivel de exigencia al momento de elegir un producto o servicio. La constante aparición de empresas emergentes han incrementado el nivel de oferta en sectores qu

El Antiguo Testamento – Parte II (Ideas Erróneas).

Imagen
  Errores Comunes. Continuando con el trabajo expositivo de la Dra. Christine Hayes en sus clases de Antiguo Testamento en la Universidad de Yale, y recordando a nuestros queridos lectores y lectoras que esta serie de artículos abordan el texto bíblico desde una perspectiva crítica literaria, tenemos una serie de advertencias preliminares que la doctora pone a consideración de sus alumnos. Estas advertencias se presentan como los cinco errores más comunes que la gente tiene o piensa acerca de la Biblia y en particular del Antiguo Testamento. Se expondrá la idea principal de la autora y después se realizará un análisis textual de algunos pasajes para ampliar el tema. También se propondrá una reflexión final para cada uno de los temas.   Error número 1: La Biblia es un libro. Esta es quizá la idea más generalizada que se tiene en el mundo occidental. Cuando nos hablan de la Biblia, pensamos de inmediato en un libro. Si compramos una Biblia, lo que nos entregan es un libro grueso empastad