Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2024

Desarrollo Sostenible y Comercio Internacional

Imagen
Un mundo mejor para todas y todos. En el año 2000, el entonces candidato a la presidencia de México Vicente Fox Quesada solía repetir en sus mítines y entrevistas un eslogan que quizá a muchos dejaba perplejos: ¡Economía de libre mercado con responsabilidad social! Como candidato de la derecha mexicana, Fox abogaba por una economía de mercados de corte liberal, pero con un enfoque a la distribución equitativa de la riqueza entre la población a través de una infraestructura económica que mejorara las condiciones de los servicios de salud, vivienda, educación, empleo, y seguridad. Sin profundizar en la cuestión de que tanto de esto se logró implementar, lo rescatable es el concepto y su relación con el tema de este artículo: El Desarrollo Sostenible. El desarrollo solo puede generarse a través de la creación de riqueza, esto está sobradamente demostrado. Pero para que sea sustentable, debe permear todas las capas de la sociedad. Renunciar a esto último lleva a la desigualdad e injusticia

El Mercado de Valores.

Imagen
  Instrumentos de Deuda y Capital. El mercado de valores es un conjunto de instituciones financieras legalmente establecidas cuya misión es facilitar los procesos de lanzamiento, compra y venta de acciones y otros instrumentos financieros. Su finalidad es operar como un centro donde empresas e inversionistas se encuentran y realizan operaciones bursátiles con la intención de obtener recursos (empresas) y recibir ganancias (inversionistas). A nivel mundial lleva varios siglos funcionando y en la actualidad, con la presencia de la tecnología informática, las operaciones se realizan en sistemas computacionales abiertos a través de operadores y gestores de cartera. ¿De qué manera ganan los inversionistas en la bolsa de valores? Los inversionistas tienen la posibilidad de obtener ganancias por sus inversiones de dos maneras. La primera es la inversión en mercados de deuda. Esto consiste en la adquisición de bonos emitidos generalmente por gobiernos, organismos internacionales, instituciones

Mercado de Divisas y la Especulación Financiera.

Imagen
  El mercado de divisas, también llamado FOREX por sus siglas en inglés (Foreing Exchange), es un mercado internacional de compraventa de dinero en distintas monedas. Su principal objetivo es promover la inversión, facilitar el comercio internacional, y propiciar las fuerzas de oferta y mercado a nivel global, que al final son las responsables de establecer los tipos de cambio entre las monedas. Está integrado por un complejo conglomerado de instituciones financieras que operan a lo largo y ancho de todo el mundo. El mercado opera las 24 horas durante 5 días y medio. Las operaciones inician los domingos por la tarde en Sídney, Australia. Posteriormente se van a abriendo los mercados durante el resto de la noche y el lunes conforme se moviliza el globo terráqueo. En ese se integran cada semana los mercados de Hong Kong, Tokio, Singapur, Frankfurt, Zúrich, Paris, Londres, Nueva York, entre otros. Cualquier persona puede acceder a dicho mercado. Sus principales participantes son los b

Alondra

Imagen
  —Y los ojos ¿de qué color son? —Sus ojos son un misterio. El color de sus pupilas varía según el tono de sus prendas. En ocasiones son verdes, en otras son de un color avellana. Cuando viste ropa clara y le da el sol de frente, adquieren un color marrón claro. —Pero ¿cómo son? ¿grandes o pequeños? —Son de tamaño regular pero cuando te observa fijamente, se miran grandes e imponentes. Uno de sus ojos tiene un lunar que la hace inconfundible, única, y muy especial. —Y ¿cómo es su mirada? —¡Enigmática! —¡Explícate! —No hay explicación. Lo enigmático no tiene explicación. Cuando te mira fijamente y esboza una sonrisa, el mundo alrededor se detiene. El tiempo, los sentidos, los pensamientos, todo se detiene. Yakub pasó saliva, se frotó las manos, y preguntó: —¿Y cuando me la vas a presentar? —Pronto, pronto. —Eso me has dicho desde hace un mes. Solo dime donde trabaja o donde estudia. —Pronto amigo, no te desesperes. —Y su pelo, ¿cómo es? —Es largo, lacio y col