La Rebelión Puritana
La
noche del 15 de Mayo del 2011, la explanada de la plaza Puerta del Sol en
Madrid, España, vio nacer un movimiento de protesta estudiantil que se
extendería por toda Europa y Estados Unidos. Se hacían llamar los indignados,
el movimiento de los indignados o Movimiento 15-M. Lo se porque yo estuve esa
noche en esa plaza. En la víspera de mi vuelo de regreso a México al día
siguiente, decidí dar un último paseo por las calles de Madrid, cenar unas
tapas y beber un par de cañas.
El
destino me tenía reservado ser testigo presencial del inicio del movimiento.
Miles
de estudiantes se manifestaron en diversas explanadas a lo largo y ancho de
España esa noche. Posteriormente y gracias a las redes sociales, el movimiento
llegó a las principales universidades de Francia, Alemania, Polonia, República
Checa, Italia, Austria, y posteriormente se unieron estudiantes de los
principales colegios en Estados Unidos: Harvard, Yale, Standford, Princeton,
MIT, Boston College, UCLA, entre otra más.
La
manifestación fue completamente pacífica. Apenas unos cuantos policías ubicados
aquí y allá, sin intervenir, observando de lejos. Los estudiantes se agruparon
en equipos de 10 a 12 personas, se sentaron sobre la explanada en círculos, y
al centro pusieron lámparas eléctricas simulando fogatas. No había gritos, ni
consignas. Todo era completamente en silencio. Las miles de personas que
presenciábamos el evento alrededor de la plaza permanecimos también en
silencio, respetando el momento.
¿Por
qué se manifestaban? ¿Cuál era la causa de su protesta?
Decidí
averiguarlo por mi propia cuenta.
Lentamente
camine entre los manifestantes. La mayoría permanecía inmóvil, observando el
fuego simulado. Algunos estudiantes levantaban la vista al verme y unos cuantos
sonreían. Ubiqué un grupo compacto, chicos y chicas, me agaché y les pedí
permiso para hacerles una pregunta. Una de ellas levantó la vista, me sonrió
amigablemente y me invitó a sentarme un momento con ellos.
—Hombre,
pero por supuesto que podéis preguntar lo que desees.
—¿De
qué trata este movimiento?
—Nosotros
estamos aquí esta noche para decirle al mundo varias cosas. En primer lugar que
no os dejéis engañar por los partidos en el poder. Mienten, engañan y roban
tanto los unos como los otros.
En
España existen dos grandes partidos políticos que se disputan el poder en cada
elección: el PSOE (Partido Socialista Obrero Español) de orientación
izquierdista. Y el partido de las derechas: el PP (Partido Popular). Las
elecciones estaban próximas, Zapatero era el jefe de gobierno español por el
PSOE e intentaba reelegirse. Detrás de él venía empujando fuerte el candidato
del PP, Mariano Rajoy.
—Lo
segundo —continuó el estudiante— es que la narrativa de los medios de
comunicación está totalmente controlada por los poderes fácticos, políticos y
económicos. Nos informan solo lo que ellos aprueban. Nos manipulan. Y lo que es
peor, creen que nos tragamos de tajo todo lo que nos intentan vender.
—Y
entonces, lo que ustedes proponen es…¿?
—¡Que
no os dejéis engañar! ¡Que aprendas a usar vuestro sentido común! ¡Que
investiguéis por vuestra propia cuenta! ¡Que seáis todos libres en vuestro
pensamiento y actúen en concordancia!
La
plática continúo por unos minutos más. Entramos en algunos detalles y después
me despedí deseándoles toda la suerte del mundo y asegurándoles que me adhería
a su línea de pensamiento.
Esa
noche regrese a mi hotel cansado pero muy satisfecho por ver que la nueva
generación estaba defendiendo un derecho muy olvidado y muy poco defendido: el
derecho a pensar de manera crítica, a investigar, a discernir, y a discrepar
con la narrativa del poder.
A
este paso, pensé, los jóvenes de la siguiente generación vendrán mucho más
afilados, más críticos, más enfocados. A este paso, pensé antes de quedarme
profundamente dormido, los jóvenes del futuro no serán engañados ni
manipulados.
Un
ataque devastador.
La
mañana del 7 de octubre del 2023, miembros del grupo terrorista palestino Hamas
ejecutaron un plan que habían elaborado cuidadosamente desde meses atrás. El
plan incluía entrar en territorio Israelí, asesinar a todas las personas
(militares y civiles) que se encontraran en su camino, incluyendo mujeres,
ancianos y niños, descuartizarlos, incendiarlos y capturar rehenes. El plan se
llevó a cabo de manera rigurosa. El mundo se escandalizó y condenó el ataque.
Bueno,
no todos.
Hubo
gobiernos que se negaron a condenar el ataque. Algunos argumentaron que sus
políticas de no intervención les impedían manifestar una condena pública. Otros
de plano lo justificaron apelando a la guerra histórica que han sostenido los
pueblos palestinos e israelíes durante décadas. Otros más apelaron a razones
históricas milenarias.
El
conflicto ciertamente no es nuevo, y es sumamente complejo. Es muy difícil
dimensionarlo desde una postura occidental. Requiere un estudio profundo,
escuchando a las dos partes, y sobre todo, conociendo el terreno.
En
su libro titulado CARTAS DESDE ISRAEL, publicado por la Universidad de
Salamanca, el escritor y catedrático Ernesto Navarro Cumpeán describe sus
experiencias en el medio oriente durante los viajes de estudio que realizó a
Israel. A lo largo de su lectura podemos conocer, casi como si estuviéramos
ahí, las costumbres, las narrativas, y las dinámicas de convivencia entre
palestinos e israelíes.
Una
de las muchas enseñanzas de este viajero incansable es que si crees que ya
entendiste el conflicto entre estos dos pueblos, significa que no has entendido
nada. A manera de broma, termina su libro con una frase genial refiriéndose a
sí mismo, después de muchos viajes a Israel: El que fue a medio oriente y
regresó más desorientado. (*)
La
Rebelión de los Necios.
En
días recientes se han recrudecido las manifestaciones de protesta por parte de
estudiantes universitarios en contra de los ataques israelíes a los territorios
de Gaza. Francia, Inglaterra y Alemania figuran como los países con más
protesta estudiantil en Europa. En Estados Unidos la situación no pinta nada
bien, las manifestaciones se han recrudecido en centros de alta educación como
la Universidad de Columbia en Nueva York, Harvard y MIT en Boston, UCLA en Los
Ángeles, California, por mencionar algunas.
Las
manifestaciones tienen una máscara pacifista pero en realidad no hay tal cosa.
Los dirigentes (estudiantes y agitadores profesionales provenientes del medio
oriente), utilizan disfraces similares a los usados por guerrilleros
terroristas de Hamas. Ocultan sus rostros, lanzan amenazas contra los
ciudadanos judíos, y juran que no se detendrán hasta que Hamas haya borrado del
mapa a Israel.
Todo
esto, dentro de los campus de las mencionadas universidades.
Uno
de los cánticos más escuchados es el siguiente:
…”from
the river to the sea, Palestine will be free”…
La
traducción es: …”desde el río hasta el mar, Palestina será libre”…
Gracias
a los reportajes de Youtuberos (jóvenes dedicados a crear contenido en la
plataforma YouTube), hemos podido apreciar muy de cerca a estos manifestantes.
Hacen un despliegue inmenso de odio e ignorancia. Se les ha preguntado el
significado de ese cántico y los pocos que responden (la mayoría se niega a
dialogar) dicen que dicho cántico es un grito de dolor del pueblo palestino
llamando a la paz y al cese al fuego.
Eso
es falso.
El
cántico es muy popular entre los palestinos de Gaza y Cisjordania. Su
significado es muy sencillo: desaparecer al estado de Israel para que los
Palestinos habiten todo el territorio, desde el río (Jordán) hasta el mar
(mediterráneo). La mayoría de los palestinos solo ven una solución al
conflicto: la desaparición del estado de Israel, de manera pacífica o violenta.
La
falsa máscara de manifestación pacífica se desmorona día con día, pero los
estudiantes mantienen su postura de apoyar al grupo terrorista Hamas. La
mayoría lo hace sin saberlo claro está. Sin embargo, la realidad se manifiesta
día con día, solo hay que detenerse un poco y, parafraseando a aquellos jóvenes
españoles del movimiento de los indignados, analizar de manera crítica lo que
la realidad les presenta ante sus ojos y oídos.
Veamos
un ejemplo.
Una
de las líderes de los manifestantes en California, Ridhi Patel, licenciada en
Neurociencias y estudiante de posgrado de la Universidad de California en la
ciudad de Bakersfield, ha sido acusada formalmente ante la corte por lanzar
amenazas a las autoridades de la universidad.
¿Qué
fue lo que dijo?
A
continuación hago una transcripción literal al español, tomada directamente de
su discurso ante dichas autoridades. De su boca a mi pluma, traducción sin
intermediarios (las cursivas son comentarios míos con la intención de
aclarar el contexto):
…“Ustedes
son seres humanos horrendos, y probablemente el mismo Jesús los hubiera
asesinado (se refiere a Jesucristo). Queda claro para mi que a ninguno
de ustedes les importa nada. No les importa toda la opresión que está
ocurriendo en este lugar (se refiere al campus de la universidad).
Permítanme
recordarles que nosotros (se refiere a ella y su movimiento de apoyo a
Palestina) creemos en la revolución violenta en contra de la opresión y
espero que un día alguien traiga una guillotina y los mate a todos ustedes
hijos de su puta madre.
Ustedes
nos quieren criminalizar poniendo detectores de metal, los vamos a buscar en
sus casas y los vamos a matar a todos. (El motivo de la reunión era para
notificarle a los estudiantes que se instalarían detectores de metales en la
escuela por motivos de seguridad)”…
Cierro
las comillas. Este discurso está en YouTube. Cualquiera lo puede ver. Tiene
millones de reproducciones.
La
joven tiene 28 años, es estadounidense de origen Hindú. Es neurocientífica y
estudia un posgrado en dicha universidad.
Ahora
enfrenta 16 cargos penales. La fianza para seguir su proceso en libertada fue
fijada en $500,000 dólares (¡Medio millón de dólares!). La fianza fue pagada y
se declaró inocente de todos los cargos. El juicio será largo por la cantidad
de cargos que enfrenta.
¿Quién
pago la fianza de medio millón de dólares? Nadie sabe. La autoridad no revela
esa información. La joven no es rica según se ha podido indagar.
Quizá
sea momento de informar que los líderes del grupo terrorista Hamas no viven en
Gaza. Viven en la ciudad de Doha, capital de Catar, bajo la protección
diplomática de ese reino árabe, inmensamente rico por cierto.
¿Qué
opinan los estudiantes manifestantes?
Nada.
Solo responden con gritos, berridos y alaridos que simulan a un animal siendo
asesinado. No hay lugar para la discusión lógica, analítica, basada en hechos.
Son la crema de la intelectualidad, estudian en las mejores universidades,
tienen acceso a la mejor educación del mundo, y aún así se sienten oprimidos y
rechazados, y apoyan un movimiento terrorista que están muy lejos de
comprender.
Algunos de estos grupos de apoyo son incluso hilarantes. Analicemos el caso de Queers for Palestine "Queers a favor de Palestina".
¿Quiénes
son los Queers? El término es ampliamente utilizado por la comunidad LGBTI+.
Bajo este título se agrupan todas las personas que se identifican como
homosexuales, lesbianas, bisexuales, transgénero, binarias, reinas dragón, de
género fluido, etcétera, etcétera. Lo que estos grupos ignoran es que en Gaza y
Cisjordania la homosexualidad, el lesbianismo, lo transexual y todo lo
referente al LGBTQ+ está estrictamente prohibido y se castiga con la muerte. De
hecho, está prohibido en todos los países musulmanes.
Ciudadanos
palestinos y clérigos del islam han rechazado el apoyo de los Queers.
Hoy
la estupidez está ganando la batalla. Hoy nuestros estudiantes más
sobresalientes del mundo están siendo liderados por agitadores profesionales al
servicio de una causa oscura y perversa. No todos, eso sí hay que
remarcarlo. Aunque lamentablemente muchos profesores de estas universidades
se han unido al movimiento también.
Hoy
en día tenemos que presenciar lo que hasta hace poco era impensable: la
rebelión de la estupidez.
PS:
Dedico este artículo a mi tío Héctor Cervantes Jiménez, quien un día como hoy
hace tres años partió de este mundo y fue al cielo a reunirse con sus amados
padres, su hermana mayor, y muchos más seres queridos y amigos que lo quisieron
en este plano existencial. Va un fuerte abrazo hasta el cielo con todo mi
cariño y admiración. Por las interminables charlas donde guiado por su espíritu
amable, crítico y objetivo, aprendí a ver la realidad de una manera más
objetiva y coherente.
(*)
El autor de este libro, el Ingeniero, pedagogo, docente emérito y escritor
Ernesto Navarro Cumpeán es el hermano menor de mi padre, mi tío. Matemático e
intelectual de altos vuelos, reconocido a nivel internacional por su labor
educativa en el campo de las matemáticas y por haber creado un método
revolucionario para su enseñanza. Viajero incansable, ha recorrido el mundo por
estudio y por placer. En ocasiones solo, y en otras muchas acompañado de su
inseparable esposa, mi tía Rosalva. Recomiendo ampliamente su libro CARTAS
DESDE ISRAEL.
Comentarios
Publicar un comentario