Festival de Cine y Realeza Europea.

 

crédito imagen: pixabay-clearencealfor


La edición 91 del festival de cine de Venecia 2024 fue inaugurada el 28 de agosto del año en curso. Alrededor de mil personas, celebridades en su mayoría, se dieron cita en el Palazzo del Cinema para atestiguar la proyección de lo más nuevo y progresista de la cinematografía internacional.

Actores y actrices, directores y productores de cine, personalidades de la política internacional y un selecto grupo del jet set perteneciente a la alta nobleza europea, se dieron cita esta tarde y recorrieron el estrado cubierto por una alfombra roja fabricada ex profeso en la zona industrial más selecta de la India.

Por la alfombra circularon Angelina Jolie, Emma Watson, Brad Pitt, Joaquín Phoenix, Marion Cotillard, Vincent Cassel, Isabelle Huppert, Léa Seydoux, Andrea Arcangeli, Pierluigi La Corte, Henry Cavill, Keira Knightley, Idris Elba, Javier Bardem, Penélope Cruz, Antonio Banderas y la bellísima Salma Hayek acompañada de su esposo, el empresario francés François-Henri Pinault.

Sin embargo, lo que causó revuelo fue la presencia de personalidades de la alta nobleza europea en el evento. Y en particular la asistencia de dos de sus más distinguidas representantes: Maricela de Borbón y Liliana von Hohenzollern.

Ante una invitación directa por parte de la primer ministro del gobierno italiano Giorgia Meloni y de la princesa Carolina de Mónaco, las dos damas de la socialité europea decidieron asistir al evento.

Mucha tinta ha corrido desde el día en que se diseminó el rumor de su asistencia.

Los nombres de estas dos personalidades pueden ser desconocidos para la mayoría de la población general. A continuación se presenta una pequeña semblanza de cada una de ellas.

Maricela Teresa Luisa Alejandra María de las Mercedes de Borbón-Parma dos Sicilias. Duquesa de Santángelo, Marquesa de Alagón, y Condesa de Calatrava.

De nacionalidad española, la Duquesa de Santángelo ocupa la séptima posición en la línea sucesoria a la corona española. Prima del actual rey Felipe VI de España. Es descendiente directa de Felipe V, nieto del rey Luis XIV de Francia.

Por la línea materna su linaje se extiende hasta el Sacro Imperio Romano iniciado por Carlomagno en el año 800. Un antepasado de su madre inicio la conquista y colonización de los Balcanes y la zona nororiental de las montañas del Cáucaso.

Educada en Suiza e Inglaterra, habla 6 idiomas y tiene estudios de posgrado en Teología y Diplomacia. Es filántropa y dedica gran parte de su tiempo a realizar labores de altruismo a través de su fundación Ser para Servir.

Su fortuna neta está valuada en 5.3 billones de euros. Más de la mitad está invertida en las industrias médica, aeroespacial, y de inteligencia artificial aplicada a las neurociencias. Posee una de las colecciones de arte más grandes de todo el mundo la cual se expone de manera permanente y gratuita en su castillo de Miramar, ubicado en las afueras de Madrid. Según los expertos, su colección no tiene nada que envidiarle a las de los museos Thyssen y del Prado, ubicados en la zona centro de la misma ciudad.

En la bóveda del banco Suizo Mallarmé, su familia materna tiene bajo resguardo reliquias adquiridas a lo largo de los siglos. Una diadema de oro perteneciente a la emperatriz Cleopatra, escrituras de casas y terrenos adquiridos durante la expulsión de los musulmanes de Granada, una colección de cartas entre el rey inglés Ricardo Corazón de León y el sultán Saladino mientras combatían en tierra santa durante la tercera cruzada.

Estas cartas fueron las bases de una tregua entre ambos ejércitos e inició las firmas de un acuerdo de paz que traería confort y tranquilidad en el medio oriente medieval.

Sin embargo, lo más preciado que se guarda en dichas bóvedas es un trozo de madera que sus antepasados adquirieron durante la baja edad media, allá por el año 750. Según la tradición, dicho trozo perteneció a una de las barcazas que trasladaron al apóstol Pablo desde su natal Tarso a la isla de Chipre, en lo que se conoce como su primer viaje pastoral. El valor de ese pedazo de madera es incalculable.

Liliana Adalia Adolfina Emma Alicia Ekaterina Olga von Hohenzollern Brandeburgo-Prusia. Gran duquesa de la casa de Hohenzollern y marquesa del valle Hauffesten.

Sus antepasados fueron reyes, electores, príncipes y emperadores de Brandeburgo, Prusia, el imperio Alemán y Rumanía.

El origen de su familia se remonta a los condes de Suabia, en el siglo XI.

Durante el movimiento de reforma iniciado por Martín Lutero, su familia se dividió en dos ramas: la rama católica de Suabia y la rama protestante de Franconia. Esta última gobernó la región de Nuremberg y posteriormente pasó a llamarse la rama de Brandeburgo-Prusia.

La gran duquesa pertenece a la rama protestante.

A lo largo de los siglos, los Hohenzollern se han destacado por ser grandes constructores y financiadores de empresas en ultramar. Fue gracias al préstamo otorgado por los Hohenzollern al rey de Portugal que el navegante Vasco da Gamma pudo llevar a cabo la celebrada vuelta de circunnavegación, la cual marcó un hito en la historia de los descubrimientos en América durante el siglo XVI.

Educada en Alemania e Inglaterra, domina 6 idiomas y posee estudios de posgrado en Geopolítica y Comunicación Empresarial. Es amiga personal y consejera del magnate Elon Musk.

Su fortuna está valuada en 5.1 billones de francos suizos, la cual está invertida principalmente en empresas del sector tecnológico en China y en compañías petroleras estadounidenses y árabes.

A diferencia de los Borbones, los Hohenzollern se han dedicado por generaciones a coleccionar antigüedades provenientes de Egipto, del medio oriente, y de las antiguas civilizaciones de Mesopotamia. Entre los tesoros que guardan en bóvedas particulares se encuentran tablillas de arcilla con escritura cuneiforme, procedentes de las ruinas de Ugarit (actual Líbano), Mari y Babilonia (actual Irak) y estatuillas de Uruk y Lagash pertenecientes a la civilización sumeria, la más antigua de la humanidad.

Sin embargo, al igual que los Borbones, los Hohenzollern también desarrollaron un gusto por lo exótico y hay rumores que aseguran que en lo más profundo de sus bóvedas, guardadas bajo estrictas medidas de seguridad, se encuentra un pedazo de tobillo humano rescatado en el valle del monte Ararat (actual Turquía) y que según antiguas leyendas, perteneció al mismísimo Noe, el que salvó a los elegidos del diluvio universal.

Rosa María Adelaida Asunción Isabel Martina de todos los Santos Sajonia-Coburgo y Gotha. Marquesa Real de la Baja Baviera y Condesa de Salzburgo.

De nacionalidad alemana, recibió el título de Alteza Serenísima a los cinco días de su nacimiento. Su madrina de bautizo fue la Reina Isabel II de Inglaterra, prima hermana de su abuelo paterno. En efecto, la antigua dinastía de Sajonia-Coburgo emparentó con la casa de Windsor a finales de la primera guerra mundial, y desde entonces mantienen lazos inquebrantables de amistad.

Los Sajonia-Coburgo han aportado duques, príncipes y reyes a los distintos reinos desde la edad media. Gracias a una política internacional de matrimonios reales sostenida durante siglos, sus herederos están incluidos prácticamente en todas las casas reales de la actualidad. Los encontramos en el Reino Unido, en el Reino Sueco, Danés, Español, y en las grandes familias nobles alemanas.

Su Alteza Serenísima se formó académicamente en el prestigioso colegio Hull ubicado en las afueras de Zúrich, Suiza, y realizo estudios de posgrado en el Imperial College London, en el Reino Unido, donde obtuvo un doctorado en Humanidades.

La gran marquesa real domina cinco idiomas y se desempeña como asesora de consejo empresarial de algunos de los consorcios tecnológicos más importantes de Europa. Es también escritora y productora de medios para la divulgación del arte, la historia y la ciencia.

Tiene fuertes vínculos de sangre con la actual corona española. Uno de sus antepasados, don Carlos María Isidro de Borbón, fue hermano del rey Fernando VII de España. De acuerdo con las leyes de sucesión que excluían a las mujeres del trono español, el rey Fernando solo podía heredar la corona a un hijo varón, el cual nunca tuvo.

Ante esta situación, el Rey Fernando debía nombrar a su hermano Carlos María como heredero de la corona, pero no lo hizo. Decidió abolir las leyes de sucesión y nombrar a su hija Isabel como heredera universal en 1833, dejando fuera a su hermano don Carlos, el legítimo heredero.

Esto desató una serie de guerras en España que durarían más de medio siglo, las famosas guerras Carlistas. Al final, se impuso la rama descendiente de Isabel y los Borbones Carlistas tuvieron que huir al exilio.

La gran marquesa Rosa María pertenece, por la línea materna, a esta rama en el exilio.

Oficialmente no existe ninguna relación de amistad entre ambas familias Borbónicas. Sin embargo, es de todos sabido que la gran marquesa siempre ha sido amiga del Rey don Juan Carlos, y se rumora entre pasillos que funge como asesora personal del actual rey don Felipe VI en asuntos de diplomacia y política exterior.

En días pasados llegó a las oficinas de esta redacción un informe que apunta a una supuesta solicitud de intervención por parte de la corona española hacia la gran marquesa.

La situación de origen es que el gobierno de México ha solicitado formalmente al rey de España que pida perdón a los mexicanos por la conquista, aquella conquista llevada a cabo por Hernán Cortés en donde se apropió de Tenochtitlan y la despojó de toda su riqueza cultural y religiosa.

El rey Felipe se ha negado a responder y está desesperado. No sabe que hacer. El nuevo gobierno de México le insiste en que debe pedir perdón, de otro modo no le van a dirigir la palabra. En un arranque de desesperación, alguien de su círculo más cercano le sugirió que en realidad ese perdón lo debían pedir los Habsburgo y no los Borbón.

En efecto, en 1521, año en que se consumó la conquista de Tenochtitlan, España era gobernada por el emperador Carlos V, perteneciente a la dinastía Habsburgo. Los Borbón no llegarían al trono español hasta el año 1700.

Por lo tanto, la culpa fue de los Habsburgo y no de los Borbón. El actual rey no tiene por que pedir perdón a ningún mexicano. Tema resuelto.

El problema es que los Habsburgo tampoco quieren pedir perdón. Están escondidos en Viena y no piensan salir hasta que se enfríen las cosas. Alegan que a ellos también les mataron a un familiar en México, obviamente se refieren al emperador Maximiliano de Habsburgo, fusilado en Querétaro por órdenes de Benito Juárez. Incluso están pensando en exigir una indemnización a México por lo de Maximiliano.

La situación es tan crítica que incluso mandaron buscar a los descendientes de Hernán Cortes, grandes potentados en la actualidad. Pero desde que se enteraron no se les ha visto por ningún lado. Se andan escondiendo también.

La gran marquesa Rosa María de Sajonia-Coburgo está emparentada con los Habsburgo, gracias a esa obsesión de sus antepasados por emparentarse con todas las casas reales; y ahora le han pedido que sea ella la que, a nombre del reino de España, pida perdón a los mexicanos por la conquista de hace 500 años.

Cuando la gran marquesa se enteró de todo este arguende, solo se limitó a mover la cabeza en señal de desaprobación y continuo bebiendo el te con sus amigas. El rey Felipe le insistió, dicen que casi le suplicó, pero ella solo se limitó a decir ¿Y yo por qué?

Acto seguido, se puso en contacto con las Duquesas Maricela y Liliana y les dijo en un perfecto italiano: He cambiado de parecer, si las voy a acompañar al festival de Venecia, me sirve de distracción. ¡Ya me harté de Felipe!


Las tres damas se sentaron en primera fila para ver la primera película de la noche, una cinta mexicana titulada “Casi el Paraíso”, con un elenco internacional integrado por los italianos Andrea Arcangeli y Maurizio Lombardi, y los mexicanos Miguel Rodarte, Katy Barberi y Esmeralda Pimentel.

Bebían una copa de Champagne Dom Pérignon Vintage Rose, una cosecha reservada para la alta nobleza europea. Por instrucciones del gobierno italiano los fotógrafos tenían prohibido acercarse a ellas.

En un intento desesperado, un grupo de actores integrado por Joaquín Phoenix, Brad Pitt, Marion Cotillard, Javier Bardem y Penélope Cruz intentaron acercarse a las duquesas para solicitarles un autógrafo, pero el ayudante en jefe de las damas se interpuso y de manera amable les indicó que eso era imposible.

El primero en hablar fue Brad Pitt:

—We just want to get a selfie man.

—I understand, but you must follow the rules.

—Give me a break! What rules?

—Our rules.

Brad dio la media vuelta molesto y se fue a sentar a su lugar en la segunda fila.

—Comment t’appelles-tu —preguntó la bellísima Marion Cotillard.

—Bon soir madame, je m’apelle Oscar. —respondió el ayudante de las duquesas.

—Pourquoi ne peut-on pas demander un autographe aux duchesses? —preguntó Marion con desesperación.

—Parce qu’ils ne donnent pas d’autographes —respondió Oscar dándose ínfulas de marqués. El solo era un simple ayudante, sin títulos nobiliarios ni pedigrí en sus venas, pero la convivencia diaria con las duquesas habían hecho de el un tipo presumido. Se creía mucho.

Marión hizo una mueca de hastío y se retiró a su lugar, en segunda fila.

Finalmente se acercaron Penélope Cruz y Javier Bardem.

—¿Hablas castellano? —preguntó Penélope con aires de bonitilla.

—¡Claro! ¡Soy Mexicano! —respondió el presumido de Oscar.

—Vale pues que solo queremos acercarnos para saludar a las duquesas y si se puede, tomarnos una selfi o pedirles un autógrafo. ¿Por qué tanta resistencia hombre?

—Le aseguro que yo solo sigo órdenes. Si por mí fuera, yo mismo les tomaba las fotos con ellas. Pero en el mundo de la realeza hay reglas y protocolos que se deben seguir al pie de la letra. Mi trabajo consiste en hacer cumplir esas reglas. ¿Me comprenden?

—Venga macho —intervino Javier Bardem mientras sacaba de su bolsa una cartera con el logotipo del club de futbol mexicano América —supongo que como mexicano reconoceréis está cartera.

—¡Claro que sí —exclamó Oscar— esa cartera tiene el logo más bonito del mundo, te felicito Javier.

—Bueno hombre, pues que de Español a Mexicano a ver si nos vamos entendiendo vale. Esta cartera y los billetes que hay dentro de ella pueden ser tuyos ahora mismo. Solo debes dejarnos pasar a saludar a las duquesas.

Por primera vez en la velada, al Oscar le temblaron las piernas de emoción y no era por el dinero, las duquesas le pagaban medio millón de euros anuales.

La cartera era de tela sintética reforzada y poseía un estampado con el logotipo del equipo de sus amores: el Ame, sus poderosas Águilas a quien tanto extrañaba.

Comenzó a pensar seriamente en la propuesta, pero una mirada gélida proveniente de la duquesa de Borbón lo hizo recapacitar.

—Lo siento Javier, en verdad lo siento, pero no podrá ser. Espero que me entiendas. Son cosas de la realeza.

 


Comentarios

  1. Está lo máximo😍👏👏👏👏👏👏

    ResponderBorrar
  2. jajaja, me he petateado de la risa con la contestación que le he dado al Rey Felipe y con toda razón...Y yo porqué?
    Ya me tiene hasta el copete y "jarta, muy jarta" tanto así que me marcho a Venecia con mis "cuatachas", luego nos pasaremos a la "tomatina" de España, unos dias por las Canarias y nos vamos a CDMX para estar puntuales y empezar "el Guadalupe-Reyes...."...😂🤣

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Cónclave – La Película | Breve reseña y análisis crítico.

Boda en la Montaña | Una historia familiar.

Un regalo hasta el cielo.