Veinte preguntas incómodas | Un ejercicio de Autoconocimiento y Crecimiento Personal.

 



Estoy convencido de que el crecimiento personal rara vez ocurre de manera pacífica y aislada. Por el contrario, son las adversidades y las tempestades de la vida las que forjan nuestro carácter haciéndonos más resilientes, humildes y plenos. Esto le da forma a nuestra personalidad total. Esto define en última instancia lo que somos.

Sin embargo, para que las vivencias (buenas y malas) den fruto, es necesario reflexionar sobre ellas. Debemos hacer altos en el camino y meditar sobre nuestra vida, lo que hemos hecho bien y lo que hemos hecho mal. Logros y fracasos personales deben ser puestos a la luz del escrutinio propio, y en un acto de valentía extrema debemos ser honestos con nosotros mismos.

Una de las mejores formas de realizar estas reflexiones es haciéndonos las preguntas correctas; esto puede representar en sí mismo un problema. ¿Cómo hacernos las preguntas correctas sobre nosotros mismos? No es fácil.

Por eso me llamó la atención una publicación en Instagram titulada 20 Preguntas (incómodas) para conocerte. Su autora: @martina_trillini.

Martina propone una lista de 20 preguntas incómodas las cuales me parecieron adecuadas para iniciar un recorrido de autoconocimiento en base a procesos autorreflexivos.

Las preguntas las presento a continuación, omitiendo mis respuestas claro está. Te las hago llegar a nombre de esta ingeniosa mujer para que las reflexiones y las respondas en tus tiempos libres. Compartir las respuestas es decisión tuya. En lo personal recomiendo que si decides compartirlas lo hagas con alguien de tu entera confianza, alguien que realmente este interesada/o en tu bienestar. Si lo haces, pídele una retroalimentación; es muy probable que esa persona tenga algunas opiniones diferentes sobre ti.

Las preguntas incómodas.

1. ¿Qué es lo que más me cuesta admitir sobre mi misma/o?

2. ¿Cuándo fue la última vez que no fui honesta/o para evitar conflictos?

3. ¿Qué parte de mi personalidad intento ocultar frente a los demás?

4.  ¿Qué decisión importante estoy posponiendo por miedo al fracaso?

5. ¿Qué recuerdo doloroso prefiero evitar porque no sé cómo enfrentarlo?

6. ¿Qué aspecto de mi vida me hace sentir más insegura/o?

7. ¿Por qué me afectan tanto las críticas de tantas personas?

8. ¿Cuál es el mayor arrepentimiento que llevo conmigo y cómo podría liberarme de él?

9. ¿Qué hábito se que está afectando mi bienestar pero sigo sin cambiar?

10. ¿Qué relación debería haber terminado hace tiempo y por qué sigo aferrándome a ella?

11. ¿En qué áreas de mi vida siento que me estoy conformando?

12. ¿Qué creencias limitantes me están impidiendo avanzar?

13. ¿Cuándo fue la última vez que me sentí insuficiente y por qué?

14. ¿Qué lección importante estoy resistiéndome a aprender?

15. ¿Qué es lo que más me cuesta perdonarme a mí misma/o?

16. ¿Qué es lo que más me da miedo perder en este momento de mi vida?

17. ¿Qué máscaras me pongo frente a los demás y qué quiero proteger con ellas?

18. ¿Qué sueño o meta abandoné porque no creí que era posible lograrlo?

19. ¿Qué comportamientos tengo que no reflejan la persona que quiero ser?

20. ¿Qué necesito soltar, aunque aún no me sienta lista/o para hacerlo?

 Intenta responderlas.

Algunas son más difíciles que otras. No importa. Tampoco las debes responder en un orden secuencial, responde primero las que más se te faciliten. De preferencia escribe tus respuestas a mano, en un diario o cuaderno.

Y si puedes, haz llegar estas preguntas a todas las personas que consideres pertinente.

 

Nota:

Martina Trillini tiene más de 58 mil seguidores en Instagram. Es creadora de contenido motivacional, se enfoca en el cultivo del amor propio y del bienestar a través de los buenos hábitos. Tiene también un podcast llamado Tu lugar seguro en Spotify y Apple.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cónclave – La Película | Breve reseña y análisis crítico.

Boda en la Montaña | Una historia familiar.

Un regalo hasta el cielo.