Nando y la Sociedad de la Nieve.

 



Yo me subí a un avión y no llegué jamás a mi destino.

Yo me subí a un avión y a los veinte minutos de vuelo mi cuerpo yacía inerte sobre una superficie helada, en lo alto de una montaña a más de 3,500 metros de altura.

Yo me subí a un avión y en la caída, perdí a mi madre y a mi hermana que me acompañaban en el viaje.

Fui dado por muerto y mis amigos, los que salieron ilesos, me acomodaron sobre la nieve junto a otros cadáveres.

Yo vi la muerte sentada junto a mí, esperando mi último aliento para llevarme con ella.

Y de ese inmenso agujero negro, repleto de muerte y desolación, yo me escapé con el último halo de espíritu que tenía, y logré sobrevivir.

Yo me levanté de entre las cenizas, recuperé mis ansias por vivir, y terminé liderando la última expedición hacia tierra firme, en busca de ayuda para mí y mis amigos.

Y después cumplí 23 años.

Yo regresé de la montaña con la convicción profunda de no desperdiciar la vida que me había sido devuelta. Con la convicción de honrar con mi vida entera la vida de mi madre, de mi hermana y de mis amigos que no lograron regresar.

Los he llevado conmigo en todas y cada una de las rutas y caminos que he recorrido a lo largo y ancho del mundo. Han sido mis pies y mis piernas, han sido mis manos y mis ojos, han sido parte esencial de mi espíritu indomable.

Con ellos cargados en la bolsa de mi corazón, logré iniciar una nueva vida, desde cero, desde la nada.

Con ellos a mi lado, conocí a Véronique, la mujer de mi vida. Y con ella a mi lado, pude convertirme en el hombre más feliz del mundo al engendrar a mis dos hermosas hijas que hoy por hoy hacen de mí un abuelo orgulloso y consentidor.

He intentado vivir la vida de la mejor manera posible, sin miedo a nada.

Mis amigos sobrevivientes y yo creamos una sociedad allá arriba en la montaña que nos unió en mente y espíritu para siempre, hasta el último momento.

Y es de esta sociedad sobre la que quiero hablarles esta noche durante la conferencia.

Juntos recorreremos el camino que realicé en la cordillera con mi hermano de espíritu Roberto Canessa; y juntos también develaremos los misterios de esas cordilleras que los atemorizan en sus vidas diarias. Miedos, angustias, decepciones, incertidumbres, depresiones, ausencia de motivos, tristezas y desesperanzas.

Todo eso que te impide avanzar y realizarte, son tus cordilleras y son también las mías.

En la siguiente hora intentaré demostrarles que dentro de cada uno de ustedes, hay una fortaleza inmensa que está esperando ser liberada para ayudarlos a enfrentar los retos y dificultades de la vida.

Ese es mi propósito.

 

Me llamo Nando Parrado, y soy sobreviviente de la tragedia de los Andes.

 

Continuará…

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cónclave – La Película | Breve reseña y análisis crítico.

Boda en la Montaña | Una historia familiar.

Un regalo hasta el cielo.