El discurso de Olena

 



En el marco de la reciente Conferencia de Recuperación de Ucrania realizada en la ciudad de Roma, Italia durante los días 10 y 11 de Julio del año en curso, la señora Olena Zelenska, esposa del presidente ucraniano Volodímir Zelensky y Primera Dama del país, ofreció un discurso que resonó a nivel mundial no solo por la contundencia de sus cifras, sino por la claridad con la que delineó las prioridades para reconstruir una nación profundamente afectada por la guerra.

Desde el inicio de su intervención, Zelenska expresó su sincero agradecimiento al gobierno italiano y a la Primera Ministra Giorgia Meloni por su papel en la organización del evento, subrayando que el destino de Ucrania trasciende sus propias fronteras para impactar a toda la región europea.

La Primera Dama no eludió la gravedad de la situación. Hizo énfasis en que la destrucción generada por la invasión rusa es tanto física como social, una doble herida que causa dificultades, amenazas a la seguridad y una angustia mental que se extiende mucho más allá de la línea de combate. Al presentar estadísticas sobre los ataques con misiles, drones y bombas aéreas sufridos tan solo en el mes de junio, puso en evidencia la magnitud de la devastación y el dolor que viven cientos de miles de familias ucranianas.

La Primera Dama fue categórica al señalar que la recuperación de un país no puede medirse únicamente en términos de infraestructuras o capital invertido. “Construir edificios sin gente, empresas sin gente, un país sin gente, eso no es un país, es un monumento”, declaró, reafirmando que la vida humana, en todas sus dimensiones, es el eje sobre el que debe girar cualquier plan de reconstrucción. “Restauremos a las personas y ellos restaurarán todo lo demás” exclamó mientras la audiencia la interrumpía con sus aplausos.

En este sentido, el rescate y fortalecimiento del tejido social y mental resultan prioritarios. La Primera Dama presentó el programa nacional “Cómo estás”, una iniciativa de salud mental que ha desplegado una red de apoyo integral en todo el país. Este sistema, respaldado por las autoridades y diversos proveedores de servicios, busca garantizar que cualquier persona pueda encontrar la ayuda necesaria para afrontar el estrés crónico generalizado por la guerra.

Adicionalmente, Zelenska destacó avances significativos en servicios de rehabilitación: actualmente, Ucrania cuenta con 11,000 especialistas —siete veces más que en 2022— que han asistido a 600,000 personas en los últimos 18 meses. En paralelo, el país ha impulsado una asociación médica internacional para facilitar la cooperación directa entre instituciones de salud, ampliando así el acceso a tratamientos y recursos especializados.

La educación también ocupa un lugar central en la estrategia de recuperación. En respuesta a los ataques deliberados contra escuelas, ya se han edificado 15 instituciones subterráneas de un total de 200 previstas, garantizando la continuidad del aprendizaje en condiciones seguras. La Primera Dama agradeció el respaldo de los socios internacionales y celebró la creación de la alianza “Primeros Pasos Adelante”, orientada a fortalecer la educación inicial.

En un contexto donde la guerra podría justificar la postergación de reformas, Ucrania ha decidido avanzar en la modernización de la alimentación escolar. Más de 1,000 cocinas han sido renovadas y 6,000 cocineros capacitados para proporcionar diariamente comidas calientes gratuitas a cientos de miles de niñas y niños, consolidando así una red de protección social fundamental para las familias.

El discurso de Olena Zelenska no solo fue un llamado a la solidaridad internacional, sino una hoja de ruta concreta: poner a las personas en el centro de la reconstrucción, restaurando primero al individuo para que, a partir de ahí, sea posible restaurar al país entero. Bajo su liderazgo, Ucrania busca demostrar que, incluso en medio de la adversidad más profunda, el futuro puede y debe construirse con dignidad, esperanza y humanidad.

Epílogo.

Los ataques del ejército ruso en territorio ucraniano se han recrudecido en los últimos días. El presidente Vladimir Putin parece estar decidido a ganar esa guerra y apoderarse de Ucrania al costo que sea, incluyendo el empleo de armamento nuclear en contra de los países miembros de la OTAN, si es que estos deciden intervenir de manera directa como lo han expresado algunos de sus líderes, en particular el presidente francés Emanuel Macron, y el canciller alemán Friedrich Merz.

El destino de Ucrania parece, por momentos, estar encaminado a la derrota y a la anexión violenta por parte de una potencia militar como lo es Rusia. Las razones de esa guerra son complejas, contienen elementos históricos, geopolíticos, económicos y de seguridad nacional. Para el Kremlin, la anexión de Ucrania es un movimiento natural para neutralizar el avance de la OTAN sobre territorios de influencia rusa. Para los europeos, la defensa de Ucrania es una cuestión de seguridad continental irreversible; están convencidos de que si se pierde Ucrania, el presidente ruso Vladimir Putin continuará invadiendo otros países.

Para el resto del mundo la situación puede llegar a niveles catastróficos en los que nadie saldría ileso, por muy lejos que nos encontremos de la zona del conflicto.

Es bajo este panorama tan adverso que la voz de una mujer, Olena Zelenska, se alza para reclamar la paz para su pueblo. Es la voz de una mujer que ha acompañado al hombre que lidera la resistencia de un país cuyo destino parece cada vez más incierto. Es la voz de una mujer fuerte, amorosa e indomable que a pesar de la adversidad, lucha incansablemente por proveer sustento a los más desprotegidos de su pueblo.

Las oraciones de todos los hombres y mujeres de paz en el mundo están con ella.

 

Referencia:

Zelenski’s wife Lady Olena Zelenska Delivers Emotional Speech at Ukraine Recovery Conference.

https://youtu.be/4lOXCZPZukQ?si=iI_vJZooF5_8AXvm


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cónclave – La Película | Breve reseña y análisis crítico.

Boda en la Montaña | Una historia familiar.

Un regalo hasta el cielo.