Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2024

Día de Muertos | Las almas de los muertos. Tradición Católica y Mexica.

Imagen
  ¿Cuántas almas tiene una persona? ¿Cuántas almas tiene un ser humano? Eso depende. De acuerdo a la teología cristiana emanada de la sagrada escritura, y confirmada por una rica tradición de dos mil años de antigüedad, el ser humano es visualizado como una entidad dual: posee un cuerpo y un alma. Un alma por cada cuerpo. El cuerpo es la materialización de nuestra entidad en el mundo. El alma, por su parte, es lo que le da vida al cuerpo y lo conecta con El Altísimo, su creador. En la tradición cristiana católica, cuando una persona muere su alma lo trasciende en el tiempo y en el espacio, sale del cuerpo para integrarse a otro plano existencial. La teología mexica en cambio tenía una respuesta diferente. Los pueblos indígenas de habla náhuatl que habitaban el altiplano mexicano, creían en la existencia de tres entidades anímicas. Tres almas por cada cuerpo. Teyolía. Esta residía en el corazón y ahí permanecía durante toda la vida de la persona, hasta su muerte. Cuando la persona f...

Día de Muertos | Los orígenes.

Imagen
  Los Orígenes. Están próximos los días en que en México y en otras partes del mundo católico se celebra el día de muertos. Las fechas las conocemos todos: 1 y 2 de Noviembre. En México esta celebración cobra vida cada año de formas diversas. Cada región, cada municipio, incluso cada poblado por muy pequeño que sea tiene rituales únicos. En el norte del país existe mucha influencia estadounidense y suelen celebrar el Halloween con más intensidad que el día de muertos mexicano. En la zona centro y sur de México la cosa es muy diferente; el día de muertos se vive con sentimientos y convicciones profundas, forjadas a lo largo de los siglos. ¿Cuáles son los orígenes de esta celebración? ¿Es una tradición heredada de los pueblos indígenas autóctonos? ¿O es acaso una tradición que trajeron los españoles católicos a Mesoamérica? La respuesta no es tan simple, y eso es lo que la hace fascinante. Por principio de cuentas se debe dejar en claro lo siguiente: la celebración del día de muertos...

Te estas pasando.

Imagen
  En la colonia donde vives no se habla de otra cosa. Mañana, tarde y noche eres tema de conversación entre los ilustres miembros de la comunidad del faro encendido. Unos afirman que sí, otros que no, y algunos cuantos insisten que solo un poco. Entre afirmaciones y negaciones, todos coinciden en algo: ¡Te estas pasando! El grillo Mackenzie fue el primero en protestar…ahora no puede dormir por las noches, solo piensa en ti. Maki la ardilla tembló de envidia cuando te vio salir temprano vestida en tus leggins ajustados. Sabe que nunca será tan bella como tu…y te admira en secreto, muy en secreto. El gato del departamento 7, ese presumido que no le habla a nadie, ronronea cada noche cuando te ve llegar…te ama con locura pero no se atreve a confesártelo…es muy orgulloso y pedante. El hámster de la señora de enfrente se derrite cuando lo miras y le haces cariñitos… sueña despierto contigo y anhela un día correr sin parar para ti… solo para ti. El loro Claudio espera a...

Don Felipe: ¡Pídanos Perdón!

Imagen
  8 de Octubre del 2024. Carta dirigida al rey de España, Don Felipe VI.   Estimado Felipe de Borbón. Por medio de la presente se le exhorta a que haga de lado sus inseguridades, miedos y recatos reales y se anime de una vez por todas a pedirnos perdón a todos los mexicanos. Se lo debe a México y se lo debe a España. Desde hace 500 años vivimos en la ignominia y la opresión, en el desacato y la inmundicia, en el despojo continuo y en la vergüenza ante las naciones del mundo. Somos el hazmerreír y lo somos por culpa de España. Hace 500 años España conquistó México y se llevó lo mejor de nuestra cultura, lo mejor de nuestra raza, lo mejor de nuestra esencia. Destruyeron nuestro sistema agrícola el cual superaba al de la antigua Mesopotamia y al del milenario Egipto. Destruyeron nuestros templos consagrados a nuestros Dioses quienes se revuelcan en el más allá y lloran desde entonces por culpa del destierro. Extirparon de golpe a nuestro amado Huitzilopochtli, Tezca...

La desesperación de la anciana.

Imagen
  Hace un par de días me puse a ojear un libro viejo que tenía olvidado en mi librero. Recuerdo haberlo adquirido hace más de veinte años, lo acomodé en un rincón y durante más de dos décadas permaneció ahí, inerte, testigo mudo de mis idas y vueltas, soportando diariamente la interminable labor de limpieza de la señora Lupita. El título: Pequeños poemas en prosa. El autor: Charles Baudelaire. Francés. Está considerado por los críticos como uno de los mejores escritores del siglo XIX. El libro es un compendio de pequeños cuentos, anécdotas y narraciones que tienen como intención principal producir un impacto estético en los lectores. El autor se propuso hacer de esas narraciones unas pequeñas obras de arte en cuestión de estilo; hacer volar al lector con su lectura, como si de poemas épicos se tratara. Y lo logra. Desde su publicación hace más de cien años, este libro es uno de los más vendidos en el mundo. Fue uno de esos poemas lo que me motivó a redactar este artículo....

Mi amigo el pingüino | La Película.

Imagen
  Recién estrenada, con poca audiencia y pocas probabilidades de durar en cartelera más de dos semanas. Aún así, es una película entrañable que vale la pena ver, en especial si eres de las personas que aman incondicionalmente a los animales. Está protagonizada por el actor francés Jean Reno y la mexicana Adriana Barraza. Mi reseña es, a diferencia de las que están circulando por las redes, divergente; pero de todos modos la comparto. Cada cabeza es un mundo y cada quien aprehende la realidad a su manera. Esta es mi lectura. La película presenta dos historias en una y ambas están entrelazadas desde el principio. La primera es una historia de oscuridad, de tragedia, de dolor insoportable. Se ubica en lo más profundo de un pozo del que a veces no se sale nunca. En ocasiones la vida nos pone frente a frente con el horror y no hay consuelo que valga, simplemente no lo hay. Hay tragedias en el mundo que no deberían existir. Se vive sin vivir…se vive muriendo. La segunda histori...