Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

Crónica de una desilusión.

Imagen
  Ciudad Victoria, Tamaulipas. Era un viernes 2 de junio de 1978. El reloj marcaba las 4:30pm. Faltaban 15 minutos para el inicio del partido entre la selección mexicana de futbol que hacía su presentación en el mundial de Argentina. El rival era un país cuyo nombre nunca había escuchado antes. Solo sabía que estaba en África y eso me daba mucha tranquilidad. En mi mente infantil de 9 años imaginaba a unos negritos corriendo como locos detrás de un balón dominado en su totalidad por la poderosa escuadra mexicana. Desde el día que inició el mundial, los comentaristas de televisión habían dado su pronóstico: a Túnez lo vamos a golear 4-0, y con suerte hasta el quinto en una jugada a balón parado. Después enfrentaríamos a la poderosa campeona del mundo: Alemania. Contra Alemania los pronósticos eran más reservados: un empate, decían los comentaristas. Y el tercer partido sería solo de trámite contra una Polonia que nadie sabía si realmente jugaban. A Polonia le vamos a meter 3...

El Ave de las Tempestades 2 | ¡Otra vez!

Imagen
  Austin, TX. Noviembre del 2001. Me acabo de tomar la segunda bohemia oscura de un tirón. Sin pausas. Me urge ponerme a tono para la siguiente bailarina. Se llama Priscilla y dicen que baila como una diosa. A mis treinta y dos años conozco bien mis límites, se que dos cervezas oscuras de golpe me dan el estado perfecto para apreciar en plenitud el arte escénico de una bella mujer bailando en la pista. Se vuelven a apagar las luces, el escenario se satura de hielo seco, se encienden discretos focos multicolores, y por el megáfono se escucha una voz de locutor anunciando el momento esperado: —And now, ladies and gentlemen, from Copacabana Rio de Janeiro, please welcome…¡Priscilla! Se abre una escotilla del techo y aparece la inmortal Priscilla. Reina de reinas. Desciende lentamente por el tubo y justo cuando sus pies pisan el escenario, se escuchan los primeros acordes del nuevo éxito de Shakira: Whenever, wherever. En México ya está pegando, pero en español. Es una noche ...

Fiesta Familiar | Feliz día de las Madres.

Imagen
  Poza Rica, Veracruz. 8 de Mayo de 1983. Las reuniones familiares en casa de mi abuelita Pompo eran verdaderas proezas de organización, diversión garantizada, risas y alegatas, juegos y competencias, comilonas y bebida, alegría desbordada…y conflicto…mucho conflicto. Decía mi madre que no hay un Cervantes feo. Creo que tenía razón, aunque yo ni en sueños me ponía ese traje. Pero una familia no se integra solo de gente bonita, guapa y elegante. Donde hay un Cervantes, decía mi abuelita Pompo, hay un artista en potencia. Donde hay un Cervantes, y esto lo afirmo yo, hay garantía de buena vibra, nobleza, buenos sentimientos, buenos cantantes, mujeres bellas, y guapos casanovas conquistadores de ojo azul y café claro. Y donde hay un Cervantes, esto también lo digo yo, el desmadre suele estar casi siempre garantizado. A mis catorce años recién cumplidos, mi mundo se limitaba a la escuela, la casa, mis padres y mi hermana, mis amigos de la colonia, la casa de mi tía Dora, y las...

Are you alive or just existing? | ¿Vivir o existir?

Imagen
  Vivir y existir son dos conceptos que a menudo se confunden, pero que, en esencia, tienen diferencias profundas y significativas. La filosofía nos ofrece una lente a través de la cual podemos explorar estas diferencias y reflexionar sobre la verdadera naturaleza de nuestra existencia. En una historia reciente publicada por mi amiga Arlette en su cuenta de Facebook, ella lanzó una pregunta al aire: Are you alive or just existing? (¿Estás vivo o solamente existes?).  Es una pregunta filosófica y profunda. Merece toda mi atención y me tomé el tiempo y la libertad de responderla…de intentar responderla. Cada quien tiene su propia opinión al respecto, esta es la mía. Existir es simplemente estar, ocupar un espacio en el mundo. Desde el momento en que nacemos, comenzamos a existir. Respiramos, comemos, dormimos y realizamos una serie de actividades que mantienen nuestro cuerpo en funcionamiento. Sin embargo, esta mera existencia no garantiza una vida plena. La existencia pue...

Ocurrió hace 80 años | Un día para recordar.

Imagen
  Un día como hoy hace ochenta años, la humanidad se vio liberada de un flagelo que la carcomió hasta el punto de la extinción en vastas zonas del territorio europeo. Muerte, destrucción, humillación, e infinitas situaciones de injusticia llevaron al mundo al borde del colapso. Para muchos, para millones de seres humanos, no hubo una segunda oportunidad. Perecieron en el fuego de la ignominia, bajo la aplastante indiferencia de hombres y mujeres que cayeron en lo más bajo de la condición humana, que se convirtieron en auténticos monstruos, y que como tales, cometieron las peores atrocidades en nombre de un ideal y de su líder. El 7 de mayo de 1945 se celebró la rendición de Alemania. Este hecho, que marcó el final de la Segunda Guerra Mundial en Europa, tuvo lugar en la ciudad de Reims, en el noreste de Francia, en el cuartel general del comandante supremo aliado, el general estadounidense Dwight D. Eisenhower. En una pequeña sala, donde el aire estaba cargado de tensión y ex...

El Inicio del Cónclave: 7 de mayo del 2025

Imagen
  Introducción Mañana, 7 de mayo del 2025, comienza uno de los eventos más trascendentales y cargados de simbolismo en el ámbito religioso: el Cónclave. Este proceso místico y solemne, envuelto en rituales ancestrales y secretos que han perdurado por siglos, reunirá a cardenales de todo el mundo en la Capilla Sixtina. El objetivo de este encuentro es elegir al próximo Sumo Pontífice, una figura espiritual que guiará a millones de fieles en su camino de fe y moral. Las Facciones en Disputa En este Cónclave, las miradas están puestas sobre dos facciones con visiones opuestas, cada una representando diferentes caminos para el futuro de la Iglesia Católica: los progresistas y los conservadores. Dos cosmovisiones, dos teologías. Dos formas de comprender el mundo a la luz del mismo Evangelio. Los Progresistas Los progresistas, vestidos con el brillo de la innovación y el cambio, abogan por una Iglesia que se adapte a los tiempos modernos. Una Iglesia que dé continuidad al papad...

5 de Mayo | ¿Qué celebramos en realidad?

Imagen
  Hoy 5 de mayo del 2025 conmemoramos un año más de la gesta heroica realizada por el ejército mexicano contra el ejército invasor francés. Ocurrió en 1862. Las tropas mexicanas, técnica y militarmente inferiores a las francesas, derrotaron al enemigo gracias a la entrega de hombres y mujeres que dieron la vida por defender la tierra. Gracias también a la brillante estrategia del general al mando, don Ignacio Zaragoza; y de otros militares de alto calibre entre los que podemos mencionar a Porfirio Díaz y Miguel Negrete. Lo que nadie dice es que después de este triunfo el ejército mexicano terminó perdiendo la plaza (ciudad de Puebla), y eventualmente el país entero. Los franceses lograron imponerse, derrocaron al presidente Benito Juárez e impusieron, previo convenio con el partido conservador mexicano, al archiduque Maximiliano de Habsburgo. Ganamos la batalla del 5 de mayo de 1862, pero perdimos la guerra. ¿Qué celebramos entonces? No es fácil responder. Cada quien tien...

Los Estilistas | Crónica de una batalla campal

Imagen
  Poza Rica, Veracruz. Otoño de 1987.   Parte 1 | La batalla campal. Abrí la puerta de aquella casa confiando en mis buenas intenciones. Entré con la certeza de imponer la paz en aquel lugar, dialogando y persuadiendo; pero la paz es algo etéreo y volátil que no se alcanza con decretos, y la buena voluntad en ocasiones no es más que un camino para convertirse en el hazmerreir de otros. Me desplacé sigilosamente hacia el interior de la sala, procurando no ser visto mientras encontraba un lugar seguro. El escándalo generado por los gritos, golpes, insultos, amenazas y botellazos en las paredes, producían un cuadro surrealista, al más puro estilo de cantina mexicana. Una ligera nube de humo con fuerte olor a tabaco se desplazaba con lentitud dentro del lugar. Como telón de fondo, música de Soda Stereo a todo volumen. Estaban de moda en la radio. Una botella vacía de caguama pasó volando frente a mi cara y se estrelló contra la puerta. Llevaba buena puntería. Logré esq...