Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2023

El Dr. Strange y las habilidades digitales para la docencia.

Imagen
  El Dr. Strange y las Habilidades Digitales Docentes. La irrupción de la tecnología digital en el ámbito educativo mexicano es inevitable. Lo es desde hace una década, y se incrementó con la fuerza de un huracán a raíz de la pandemia del COVID. Y como suele ocurrir en los desastres naturales, la pandemia sorprendió a la mayoría de los docentes, los tomó desprevenidos, y los estudiantes pagaron las consecuencias; graves en su mayoría. Pero del pasado se aprende, y hoy día tenemos muy clara la ruta que debe seguir todo docente que aspire a serlo dentro del encuadre tecnológico actual. Lo cierto es que no hay opción. Ser docente con habilidades digitales es, guardando las debidas distancias, como poseer algunas de las habilidades del famoso Dr. Strange, personaje ficticio de los comics estadounidenses que saltó a la fama gracias a las películas producidas por la empresa Marvel. La misma que dio fama y gloria al Capitán América, Iron Man, la Viuda Negra, Thor, y Hulk entre otros. El Dr. S

Física Cuántica y Esferas Nucleares.

Imagen
  Esferas Nucleares en la Física Cuántica. Impetuosa como el trueno, de un sinuoso caminar, aligera el viento con su respirar, y… bebiendo agua de ultramar, ella se sabe reina, y lentamente sucumbo ante su mirar.    ----------- O ----------   Porque para mirarte a los ojos, de frente, cara a cara, necesito alas en mis pies.   Porque para besarte en los labios, a oscuras, con mis ojos cerrados, necesito aliento de ambrosia.   Porque para acariciar tu pelo, tendido junto a ti, necesito rosas en mis manos.   Porque para escuchar tu risa, libre, escandalosa, necesito al viento en mis oídos.   Porque para entender la vida, hermosa, retadora, necesito tu alma en mis sentidos.     ----------- O ----------   Juró amar la vida hasta las últimas consecuencias, anteponiéndose al dolor y negándose a sucumbir.   Integra de corazón, testaruda con mucho tesón, así es mi amada mía, a la que amo con locura y con pasión.  

Podéis ir en paz, el América ha sido eliminado.

Imagen
¡Águila en caída libre! Domingo 21 de mayo del 2023. A las 10pm el América fue eliminado de la semifinal de liguilla del futbol mexicano. El mundo futbolero está dividido: los americanistas lloran la derrota, los anti americanistas lloran también pero de alegría. Aún hay esperanzas de un mundo mejor, México puede ir a dormir en paz. La tristeza de unos es totalmente comprensible, la alegría del resto es motivo de sorpresa y fascinación, sobre todo para las personas que tienen poco tiempo viviendo en el país. Si se observa el fenómeno desde afuera, podemos ver que existe un amplio contingente de población que tiene su corazón puesto en un equipo; puede ser uno de los grandes de la capital mexicana, o bien el equipo de su región. Tenemos a los regios que son predominantemente tigres o rayados, tenemos a los habitantes del bajío que dividen sus preferencias entre las chivas y el atlas, tenemos los equipos de la comarca lagunera y de Tijuana. Cada uno de ellos tiene sus simpatizantes que

Mi Maestra Carmen – Un antes y un después.

Imagen
  Mi maestra Carmen. En julio de 1978, teniendo nueve años, viaje de regreso a mi ciudad natal Poza Rica, Veracruz, procedente de Ciudad Victoria, Tamaulipas. Tenía 9 años y era un pésimo estudiante. Viví 3 años (desde los 6 a los 9) en una ciudad ajena a la mía (Cd Victoria), alejado de mis padres y al cuidado de mi abuelita y tíos paternos. Por más que me esforcé, nunca me distinguí como buen alumno. Los mejores días eran los viernes y los fines de semana. Eran viernes de futbol con mis vecinos en la tarde, y viajes los fines de semana con mi abuelita y tíos. Solíamos visitar su pueblo natal, ubicado al pie de la sierra madre oriental. Un clima frio, sol recalcitrante, ambiente rural, y convivencia familiar. Pero había que regresar a la tierra del Totonacapan. Mi reinserción al sistema educativo veracruzano fue con el pie izquierdo, y fue un rotundo fracaso. Regresé a Poza Rica para continuar mis estudios de quinto año de primaria, nuevamente con mis padres juntos. Y pase el año, com

¿Somos Diamantes? Una reflexión sobre un pasaje bíblico muy conocido…y muy mal entendido.

Imagen
  ¿Qué clase de Diamante somos? Diamantes y Seres humanos no tenemos nada en común. Al menos en apariencia. Sin embargo, este objeto tan preciado y valorado por el mundo desde la antigüedad, ha sido un referente simbólico para representar la perfección en su máxima expresión. Un diamante es belleza pura: simetría, cortes finos, reflexión y refracción de la luz. Es también un símbolo de grandeza y poder. Y es también la manifestación del trabajo artístico del ser humano; porque los diamantes no se dan tal cual en la naturaleza. Los diamantes son un tipo de carbono puro sometidos a altas temperaturas y presión en las profundidades de la tierra, durante millones de años. Y de este modo adquieren dureza, y propiedades ópticas y térmicas que los hacen valiosos para múltiples aplicaciones. Tenemos entonces un producto único, con propiedades físicas insuperables, y con el potencial de convertirse en bellas gemas mediante el trabajo meticuloso de joyeros artesanos. Y es aquí donde podemos esbo

La Espiritualidad en tu Vida – Un curso 100% práctico.

Imagen
Un Yogi en la Ciudad de México. Noviembre del 2007. Ciudad de México. El salón de eventos Príncipe de Asturias, es el recinto más elegante, espacioso y cómodo del Hotel Imperial Felipe V de Borbón. Dispone de una acústica e iluminación de primer nivel, temperatura regulada automáticamente, y cuenta con una de las conexiones a internet más rápida de toda la ciudad. Personalidades de la más alta esfera social, política y económica de México y del mundo han visitado el lugar. El recién nombrado presidente francés Nicolás Sarkozy lo visitó en Junio, y recientemente se le vio al ex primer ministro británico Tony Blair cenar alegremente en compañía de empresarios mexicanos. Pero esta tarde, la figura principal es nada más y nada menos que el Maestro Sayanakataya Dharmalanakatapitsin. En caso de dificultad para leer el nombre completo, no hay problema; en el mundo es conocido como: Maestro Saya. El maestro Saya es un venerado yogui Hindú que ha llevado la sabiduría milenaria de su relig

Tío Héctor. Una historia jamás contada.

Imagen
  Tío Héctor. A dos años de su partida al reino de los Cielos. Poza Rica, Veracruz. Calle Perú. Colonia 27 de septiembre. Verano de 1980. El Perla – ¡Teco, pásale el balón a Oscar! ¡Ya de volada! Teco titubea, no esta muy seguro. Ziziño tiene mejor ubicación y está desmarcado. El Perla toma con su mano el remanente de paleta de hielo que está saboreando, y aun sin terminar, la arroja con furia al suelo en señal de desesperación. Teco finalmente me lanza el balón. Ya lo tengo, ya me estoy perfilando hacia la portería contraria. Gerardo, el portero, me mira horrorizado. La potencia con la que pateo el balón es legendaria en toda la calle. Avanzo un poco más, esquivo a Ezequiel, preparo el remate, agarro ángulo, y chuto. Y se acabó la diversión. El balón tomo un camino muy distante de la portería y cayó dentro de la casa del polaco. Casi al instante, un niño se asoma, toma el balón y lo arroja hacia el patio trasero de la misma casa. Y con esa gracia que todos tuvimos cuando éramos infan