Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2025

Mi amiga, la simpática selectiva.

Imagen
  Amiga, tú me conoces bien. Me conoces y sabes que yo le doy mi plato de comida al necesitado y mi abrigo al indigente. Yo puedo llorar contigo en tus momentos de tristeza y soledad, y mi hombro siempre estará para apoyarte. …pero esas arpías ya me tienen harta. Ay no, yo de plano ya no puedo con esto. Amiga, no soporto, en verdad no soporto la mediocridad y a la gente buena ondita, esa que va por el mundo dándote su mejor cara pero que por dentro llevan la fábrica de veneno. ¡Espurias! ¡Hipócritas lengua bífida! ¡Prófugas del metate! Cuando una persona me cae mal, yo simplemente la cancelo. Pum, listo, bye bye, finito, arrivederci, au revoir, hasta la vista baby. Y que ni me vengan con que la educación y que las princesas y que las duquesas…¡conmigo no! Caes de mi gracia y te vas al tambo…y sigo siendo la reina de siempre. Caes de mi gracia y así, con el mismo impulso, te me vas por el pasillo del olvido, del cero absoluto. He llegado a una edad en la que ya...

¿Qué son los aranceles?

Imagen
  Recientemente hemos leído y escuchado sobre aranceles de manera repetitiva; en particular a raíz del discurso de toma de protesta del presidente Donald Trump quien advirtió que pondría aranceles a México a partir de febrero del año en curso si no veía mejorías en los temas de migración y flujo de estupefacientes a la unión americana. En los últimos dos días fuimos testigos de un zafarrancho armado por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuando prohibió la entrada de aviones militares estadounidenses a territorio colombiano. Estos transportaban al primer contingente de indocumentados deportados. La reacción del presidente Trump no se hizo esperar y anunció la imposición de aranceles comerciales a Colombia. Empezó con 25% y si Colombia continuaba rehusándose a recibir a sus compatriotas, los aranceles se incrementarían a 50%. También ordenó la cancelación de visas a funcionarios del gobierno colombiano y la suspensión de nuevas visas hasta nuevo aviso. La respuesta de C...

Emilia Pérez | Una película controversial.

Imagen
  “El arte es la mentira que nos ayuda a ver la verdad” Pablo Picasso.   Finalmente llegó a las salas de Cinépolis la controvertida película Emilia Pérez . Su exhibición ha estado envuelta en una ola de críticas y repudio por parte de un sector del público mexicano. Paradójicamente la crítica especializada, entre ellos el cineasta mexicano Guillermo del Toro, la han aclamado y catalogado como una obra de arte. Diversas asociaciones de cine europeo y estadounidense la han premiado por mejor película, mejor dirección, mejor actriz principal, mejor escenografía, fotografía, entre otros. En mayo del 2024 la película arrasó en el Festival de Cannes, uno de los más prestigiosos del mundo, con cuatro premios simultáneos como mejor actriz para sus cuatro protagonistas (Karla Sofía Gascón, Selena Gómez, Zoe Saldaña, y Adriana Paz, la única mexicana del reparto). El pasado 5 de enero del año en curso, la película fue la más galardonada en los Globos de Oro, con cuatro premio...

Violet | Una pasajera del TITANIC.

Imagen
  Una de las escenas más trágicas y emblemáticas de la cinematografía mundial es aquella en la que el joven Jack Dawson, personificado por Leonardo DiCaprio, se hunde lentamente en las gélidas aguas del océano Atlántico ante el estupor de su amada Rose DeWitt Bukater, personificada por Kate Winslet, quien aferrándose a la tabla que la mantenía a flote, comprende que Jack, su Jack, ha partido ya al reino de los cielos. Lloramos esa escena durante su estreno en 1997, y seguimos llorando cuando la volvemos a ver. Un acto heroico, de amor puro, y de entrega total que conmoverá a las nuevas generaciones. De las 2,223 personas que viajaban aquel 14 de abril de 1912 a bordo del Titanic, solo sobrevivieron 706. Las 1,517 personas restantes perecieron ahogadas. Una de las sobrevivientes fue la señorita Violet Jessop. La historia de esta mujer raya en lo insólito y nos hace recordar aquel adagio popular mexicano que dice “cuando te toca, aunque te quites; y cuando no te toca, aunque ...

El segundo mandato | Discurso inaugural.

Imagen
  20 de Enero del 2025. El reciente ganador de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de Norteamérica realizó esta mañana el juramento y la toma de protesta que lo acreditan como el nuevo presidente de la república. Donald Trump llega a un segundo mandato dejando tras de sí una serie de conflictos que pusieron en entredicho su capacidad para ganar las elecciones. Nada lo pudo detener. El pueblo estadounidense votó mayoritariamente por él, dejando muy claro lo que quiere; y el mundo ahora se prepara para vivir la nueva era Trump sobrecargada. En su primer discurso como presidente, Donald Trump inició confirmando algunas de sus promesas de campaña, y para ser precisos lo hizo hablando del país vecino que se ubica al sur de sus fronteras: México. En efecto, las primeras palabras las dedicó a México y lo hizo siguiendo un orden muy preciso, de memoria, sin leer nada, hablando pausado pero firme y seguro. Lo primero que confirmó fue el envío de tropas regulares a ...

Un Gato en la oscuridad.

Imagen
  Luxor. Año 1250 AC. Usermaatra Setepenra reposa plácidamente sobre un camastro de granito y mármol, bellamente adornado y acojinado con pieles de elefante, avestruz, y jabalí. Decorado en bajorrelieves estampados sobre la roca, con colores cromados intensos que exaltan la imponente figura del señor de las dos tierras. Ha sido un día complicado y nadie puede molestarlo mientras descansa. En la oscuridad de la habitación, escondido tras las cortinas que filtran la luz de luna llena, se encuentra Misifustri, el gato consentido de su majestad. Solo el tiene permiso de permanecer en los sagrados y muy reales aposentos. Usermaatra, también conocido como Ramsés (el hijo del dios Ra), esboza una sonrisa imperceptible ante el ligero ronroneo de Misifustri. Sin importarle que se trate del mismísimo Ramsés II, amo y señor de todo el mundo conocido y príncipe de las zonas celestiales, Misifustri está aburrido y ha decidido que es momento de importunar a Faraón, solo para pasar el rat...

La Resurrección de los Muertos | Tradición Cristiana.

Imagen
  En un artículo previo titulado “Reencarnación y Resurrección | ¿Cuál es la diferencia?”, expuse de manera general las respuestas de las tradiciones orientales y del cristianismo en relación al destino de los seres humanos después de la muerte. Las tradiciones orientales como el hinduismo y el budismo proponen que el alma de las personas es inmortal y renace en nuevos cuerpos a lo largo del tiempo. En una búsqueda de perfeccionamiento continuo, las almas experimentan la vida terrenal hasta alcanzar un estado de pureza que los hace entrar a nuevos niveles de realidad metafísica. El cristianismo por su parte expone que el alma de las personas que mueren se anclan en una realidad metafísica (espiritual) en espera de un juicio final. Cuando este llegue todos serán resucitados en cuerpo y alma por medio de un Cuerpo Glorificado , y vivirán en la eternidad contemplando a Dios. Los resucitados serán instrumentos de justicia para la gloria del Altísimo. Fueron varias las voces que ...

Cónclave – La Película | Breve reseña y análisis crítico.

Imagen
  …”donde impera el bien, germina la semilla del mal; donde reina el mal, emerge la semilla del bien”. Papa Juan Pablo II.   Cinépolis una vez más se vistió de gala y abrió sus salas a la película Cónclave . Una producción inglesa dirigida por Edward Berger y protagonizada por un elenco de primer nivel: Ralph Fiennes, Stanley Tucci, Isabella Rosellini, y John Lithgow. El diccionario de la lengua española, auspiciado por la Real Academia Española, define la palabra cónclave como la junta de los cardenales de la iglesia católica para elegir papa. Cuando el Papa de la Iglesia Católica Romana fallece o decide retirarse de sus funciones, el Vaticano convoca a todos sus cardenales dispersos por el mundo. Se reunen en la sede pontificia en Roma para participar en un proceso interno y hermético que llevará a la elección del siguiente Papa. De eso trata esta película. El ritual del cónclave tal como se practica en la actualidad se remonta al siglo XIII, por lo tanto es un...

¿Por qué existe el mal en el mundo?

Imagen
  Una de las preguntas más difíciles de responder para cualquier Cristiano creyente y bien intencionado es precisamente la que sirve de título para este artículo. Es una de las armas más letales de todos aquellos que disfrutan atacando la religión y la fe en Dios, y que al mismo tiempo apelan al uso de la ciencia y la razón como únicos medios válidos para progresar y alcanzar la plenitud. Los ateos han refinado esta pregunta y hoy día leemos o escuchamos variaciones como las siguientes: ¿Por qué permite Dios el mal en el mundo? ¿Por qué Dios, siendo tan bueno, permite la existencia del mal en el mundo? Si Dios es todopoderoso, ¿acaso no tiene el poder para erradicar el mal? ¿O no quiere? ¿O no le importa? ¿Dónde estaba Dios en los momentos de mayor oscuridad en la historia de la humanidad? Son preguntas difíciles, directas, y en la mayoría de los casos malintencionadas. Provienen de mentes que en su afán por encontrar respuestas están decididos a derrumbar los cimient...

Flow | La película que debes ver si eres amante de los animales. Y si no lo eres, también.

Imagen
  Cinépolis se viste de gala para dar paso a una obra de arte. Una obra de arte que brilla por su sencillez en la trama y por sus protagonistas, todos actores de primer nivel. ¿Qué sería del reino animal si un día desapareciera la humanidad a consecuencia de una catástrofe? ¿Qué sería de nuestras mascotas? ¿De nuestros gatos, perros, aves e insectos? ¿Perecerían por la falta del ser humano? ¿Serían lo suficientemente inteligentes para organizarse y poner de lado sus instintos en aras de una supervivencia grupal? Es difícil saberlo con certeza. Aun así, esta película aborda la temática desde una perspectiva multicolor, con dibujos animados y con planos en segunda dimensión, en estilo vintage, y renunciando a lo más avanzado de la tecnología en 3D propio de los grandes estudios como Pixar y DreamWorks. El resultado es una película llena de belleza, tanto en forma y desarrollo como en esencia. Si te animas a verla asistirás a un concierto audiovisual basado al cien p...

THE MOON Sobreviviente | La Película.

Imagen
  Cuando vas al cine a ver una película de acción y suspenso te preparas mentalmente para las escenas intensas, esas que te mantienen sentado/sentada en el filo de la butaca. A veces aguantas la respiración esperando el momento culminante, y otras veces decides taparte los ojos para no ver lo que ya intuyes que va a ocurrir. Con la película THE MOON Sobreviviente no te servirá de nada sentarte en el filo de tu asiento. Es más, no lo recomiendo…se te acabará el espacio y terminarás en el suelo. La película esta sobrecargada de escenas de acción con fuerte carga dramática. Cuando crees que ya lo viste todo y que nada peor puede pasar…¡sorpresa!... Algo nuevo ocurre, y te tienes que acomodar de nuevo en tu asiento. Los Coreanos lo volvieron a hacer. Con esa forma tan peculiar de hacer cine, mantienen en vilo al espectador desde el inicio hasta el mismísimo final. No desaprovechan ni un minuto de las dos horas y diez minutos que dura. Es también muy destacable el manejo del len...