Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2023

Hagamos una votación ¡Cosas de gerentes!

Imagen
¡Hagamos una votación! La sala de juntas estaba llena a su máxima capacidad. Alguien tuvo que ajustar el control del aire acondicionado para nivelar el exceso de dióxido de carbono. El proyector estaba ya encendido y conectado a la computadora. Una hoja de Excel nueva, nomás queriendo ser llenada con datos y gráficas. Y un grupo de gente ansiosa por el retraso de Rubén Valle Jovellanos, gerente de producción. La gente de calidad no quería empezar sin él. Era la tercera junta para revisar un problema de calidad en el área de moldeo de plásticos. El cliente TrustNoOne Inc. había hecho una queja formal en su sistema por haber detectado una pieza defectuosa, una entre 100,000 unidades. Los protocolos de contención se habían activado tanto en la planta de producción del cliente como en la nuestra. Diez personas en total (cinco en cada locación) se encontraban examinando las piezas, a mano, una por una. Las pieza en cuestión era un componente del tamaño y peso de un arroz comestible. Los cos

Mi Tío, el Capitán de Mar y Guerra.

Imagen
  Capitán de Mar y Guerra. Lamento mucho informarle respetable señora, que no hay nada que yo pueda hacer salvo aplicar el reglamento de la escuela, y este es muy claro al respecto. Su hijo, aquí presente, en una muestra de furia y saña inaudita, con tintes de perversa alevosía agredió salvajemente a su compañero, aquí presente también, quien resultó, gracias a Dios, con una herida leve casi superficial en el labio superior. Dejando en claro que bajo ningún motivo toleraré actos de semejante barbarie, declaro, que el susodicho alumno agresor quede expulsado de esta institución por un lapso mínimo de diez días, mientras se revisa con las autoridades estatales la posibilidad de una expulsión definitiva. Se le notifica también que quedará registrado en sus archivos y en su boleta de calificación, la etiqueta de Conducta Mala. Para el joven agredido, en vista de que también lanzó golpes según testigos presenciales, se le aplicará un castigo de expulsión por tres días. Sin más que decir, de

Artful Thinking. Una vía estética hacia el Pensamiento Crítico.

Imagen
Artful Thinking. El Arte al servicio de la Educación.    - Dime una cosa Yakub, ¿por qué insistes en aceptar la teoría de que la tierra es plana y no esférica?    - ¡Ya te he dicho que no es una teoría! Es una verdad irrefutable – respondió Yakub irritado.    - Si es una verdad irrefutable – insistí - entonces debió ser ya plenamente demostrada y avalada por la ciencia. ¿puedes indicarme la fuente? ¿en que revista científica lo leíste?    - ¡Ay, Oscar, que pena me das! La ciencia es una completa farsa. ¿no sabías eso? – replicó Yakub.    - Si es así, entonces ¿con que base afirmas que la tierra es plana? – insistí.    - Pues…yo tengo mis propias investigaciones…y mis propios datos.   Pensar es un acto puramente humano. No hay otra especie en el planeta que sea capaz de producir pensamiento. Todos los seres vivos poseemos características biológicas en común. Instintos y emociones están arraigados en el sistema nervioso de los mamíferos y en particular, compartimos un 98.7% de ADN con lo

El Psicoanalista.

Imagen
A las profundidades del inconsciente. Nikki Lafontaine es una exitosa mujer de 28 años. Abogada de profesión. Tres años atrás decidió emprender y abrió su propio bufete. Sus padres y hermanos le aconsejaron que esperara, que necesitaba experiencia. Para fortuna de sus clientes, no los escuchó. En los últimos tres años ha consolidado una base clientelar y un prestigio que a la mayoría les toma décadas construir. Egresada con honores de la UNAM y con un master en derecho inmobiliario por el Instituto Mexicano de Estudios Jurídicos, Nikki se lanzó muy joven a una aventura llamada: cumplir sus sueños. Es amada por toda su familia, querida y respetada por sus amistades que se cuentan por decenas, y reconocida como una excelente litigante en materia de pensiones, venta inmobiliaria y demandas civiles. Es además una mujer hogareña. Heredó la buena mano de su abuela materna para la cocina, y no escatima para agasajar a sus familiares y amigos en las reuniones de fin de semana. Ama a los animal

Feliz día del Padre.

Imagen
  Feliz día del Padre ..."el sueño del héroe, es ser grande en todas partes y pequeño al lado de su padre" Víctor Hugo. Poza Rica, Veracruz. 24 de diciembre de 1979.   ¡La cena ya está servida! – exclamó mi madre en voz alta mientras esbozaba una amplia sonrisa. El estéreo sonaba a todo volumen; cadetes de linares, montañeses del álamo y Carlos y José. Esa noche mi mamá se lució en la cocina. En la mesa había pierna de cerdo al horno, pavo relleno de vegetales y frutos secos, bacalao, ensalada verde, espagueti, y tamalitos de frijol de vaina con pipián. Había ponche, refrescos, aguas de sabor y tequila, mucho tequila. Pero sin duda lo más importante de esa noche navideña era la visita. Dos días antes habían llegado de ciudad Victoria miembros de la familia de mi padre. Esa noche nos acompañaban su madre (mi abuelita Amalia), y algunos de sus hermanos con sus respectivas parejas e hijos. La casa estaba a reventar. Estábamos ya en la sobremesa, conviviendo alegremente, co

El Terapeuta.

Imagen
  Terapeuta y Paciente. Un Diálogo.      - ¡Siempre que veo gente feliz me encabrono mucho! – exclamó Tenoch.    - Y eso ¿cómo te hace sentir? – preguntó el terapeuta.    - Pues enojado, obvio ¿no?    - Me refiero aparte de lo enojado, ¿qué otras emociones sientes? ¿puedes recordar algunas?    - Frustración, desesperación. La lentitud no la soporto. No puedo tolerar a la gente lenta. ¿te ha tocado ver en el cine a esa gente que después de una larga fila, les llega su turno y no tienen ni idea de lo que quieren ver? – preguntó Tenoch – Preguntan por la cartelera, titubean, algunos se llevan la mano a la barbilla como si estuvieran reflexionando ¡patéticos!, otros se atreven a llamar por celular para preguntar. Hacen un Pic Nic ahí mismo. Me consta.    - ¿Qué más Tenoch? - preguntó el terapeuta.   - A veces siento ganas de agarrarlos a patadas. ¡Sacarlos de ahí a patadas! Fantaseo con eso y me tranquilizo un poco. ¿Te ha tocado ver gente así en el cine? – preguntó Tenoch con agitación.

Mi primo Andrés.

Imagen
¡La arena estaba a reventar! El recuerdo más lejano que tengo de mi primo Andrés se remonta al año 1978 o 1979. No logro ubicar el año con exactitud. Lo que si recuerdo es el lugar y las circunstancias. Era la lucha estelar esa noche. La arena estaba a reventar. El Perro Aguayo y sus compinches golpeaban a Gran Hamada con una silla metálica justo frente a mí. Esa noche hice uno de muchos juramentos que jamás iba a cumplir: vengar a Gran Hamada y derrotar al Perro en lucha estelar cuando fuera grande. Estaba al borde del llanto por la indignación y seguramente mi padre lo notó, porque de la nada me dijo señalando hacia las gradas: ¿ya viste quien está allá? Hice un barrido con la vista y no distinguí a nadie que me resultara familiar. Negué con la cabeza y mi padre insistió: mira bien, allá está tu tío Andrés. Y entonces los vi. Mi tío Andrés estaba sentado en la butaca, con la camisa desabotonada por el calor, y con una cerveza en la mano. A su lado, mi prima Anabel, y en medio de sus

El Circo.

Imagen
  El Circo. Mundo Mágico. ¿De dónde salió el rumor? ¿Quién lo inició? ¿Cómo se difundió? No lo sé, nunca lo supe. Mis amigas Ciria y Gaby aseguraban que lo habían escuchado de unos compañeros del área de ciencias exactas, mientras almorzaban en la cafetería. Sabino y Alex por su parte, juraban que lo había iniciado el Jordache. Pero este siempre lo negó. La situación se había vuelto incontrolable. En los pasillos de la prepa, cada hora de receso era lo mismo: negar y negar. Todo mundo quería escuchar la historia. Los rumores por lo general llevan una fuerte dosis de calumnia y difamación. A mis dieciséis años, me consideraba un pequeño prole ilustrado. Había leído ya literatura clásica inglesa, francesa y española. Había viajado con Magallanes de la mano de Luis de Camóes, leía a los literatos mexicanos del siglo XIX, y conocía la historia de la segunda guerra mundial gracias a los tres tomos completos que mi amigo Héctor había sustraído de la biblioteca de su madre. Y si esto no era s

De San Sebastián a Zaragoza, con escala en Pamplona, España.

Imagen
  Un viaje en bus, ¡diferente! San Sebastián, País Vasco. España. Abril del 2011. El reloj marca las 4:30pm y estoy parado frente a la estación de autobuses. Es domingo y estoy listo ya para tomar el camión de regreso a Zaragoza. Ha sido un fin de semana increíble y tengo la convicción de que algún día escribiré sobre esta experiencia. En este momento solo es cuestión de viajar de regreso, descansar lo más posible durante el trayecto, y llegar a dormir a mi hotel en Zaragoza. ¿Qué podía salir mal? El día anterior había recorrido la bella y señorial ciudad de San Sebastián. La recorrí bajo un aguacero, me resguardé en una cafetería del centro histórico, y bebí el café mas delicioso de toda mi vida, ¡hasta la fecha! De ahí me dirigí a la catedral con el pretexto de apreciar el majestuoso retablo de estilo renacentista. La lluvia había disminuido pero el cielo permanecía gris. Sin proponérmelo, pestañeé un instante mientras esperaba que mejorara el clima… y me quedé dormido. Voces, ru