Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2025

La Paradoja de Fermi | Misterios del fenómeno ovni sin resolver.

Imagen
  En 1961 el astrónomo Frank Drake postuló una compleja ecuación matemática para estimar las posibilidades de encontrar civilizaciones inteligentes en nuestra galaxia, la Vía Láctea. El resultado que obtuvo fue: 10 posibles civilizaciones detectables. La ecuación contempla los siguientes elementos: —Ritmo anual de estrellas “adecuadas” en la galaxia. —Fracción de estrellas que tienen planetas en su órbita. —Número de planetas orbitando dentro de la “zona de habitabilidad”. Es decir, a distancias adecuadas (entre los planetas y sus estrellas) para producir vida. —Fracción de esos planetas dentro de la zona de habitabilidad en los que la vida se ha desarrollado. —Fracción de esos planetas en los que la vida inteligente se ha desarrollado. —Fracción de esos planetas en los que la vida inteligente ha desarrollado una tecnología e intenta comunicarse. —Lapso, en años, en el que una civilización inteligente y comunicativa puede existir. Con el paso del tiempo esta ecuac...

Nepos, Nepotis | Nepotismo del Bienestar.

Imagen
  En septiembre de 1983 inicie mi formación académica preparatoria, lo que hoy se conoce como Educación Media Superior, en la Escuela Secundaria y de Bachilleres Oficial #8 “Emiliano Zapata”, mejor conocida como la ESBO #8. Tenía 14 años. Se vivían tiempos nuevos en mi natal Poza Rica, Veracruz. El recién electo presidente de México, el Licenciado Miguel de la Madrid, había prometido grandes cambios con su legendario lema “Renovación moral de la sociedad”. Eran años difíciles, posteriores al declive económico sufrido en el sexenio anterior, con el tristemente célebre José López Portillo y Pacheco. En el calendario de clases del primer día, aparecía una materia cuyo nombre me intrigaba: Etimologías Grecolatinas del Español. El docente: el profesor Javier Alejandro Bustos. Extraordinario maestro, ya me había dado clases en secundaria y tenia muy buenas experiencias académicas con él. Con una personalidad fuerte y un dominio extraordinario de los temas, sus clases eran verdaderas ...

Con amigas así | Carta de Ferruccio.

Imagen
  —Amiga, te veo un poco tensa ¿todo bien? —Si amiga, todo bien. No te preocupes. Cosas de la vida, tú sabes. —Si necesitas hablar con alguien, aquí me tienes. Antonella se acomoda en el sillón de su casa y después de unos minutos de reflexión, se anima y le cuenta a su amiga sus preocupaciones. —¡No se por donde empezar! —En casos así, lo más recomendable es empezar por el principio amiga. —¿Le viste las manos? —¿A quién? —¿Como a quién? Pues al Ferruccio mentado. —Mmm la verdad no ¿por qué? —Yo si se las estuve observando. —¿Y que tienen sus manos? —¡Son más blancas que las mías! Lolis, la amiga de Antonella, se llevó las manos a la cabeza en señal de sorpresa: —¡No puede ser! ¡No! ¡No te lo puedo creer! —¡Te lo prometo amiga! Ese méndigo Ferruccio tiene las manos más blancas que yo. —A ver, vamos por partes. Primero que nada, cálmate, no permitas que eso te altere. Tu eres una Reina ¡Que no se te olvide! —Si ajá, muy reina pero el Ferruccio se p...

Una hermosa postal de la 4T.

Imagen
  Lo he dicho ya en otros artículos. El escritor mexicano Carlos Fuentes solía decir que para escribir relatos de ficción no hacía falta recurrir a la imaginación. Solo debíamos observar al mundo y a las personas con detenimiento; ver y escuchar sus circunstancias, dichos y acciones. De ahí salen las historias. No importa que tan bizarro o surrealista sea el relato, la realidad siempre es un excelente punto de partida. La realidad casi siempre supera a la ficción. Hace un par de días pudimos escuchar un discurso de la doctora María Estela Ríos González. Hablaba y defendía la Reforma Judicial que se está llevando a cabo en México. Sus palabras fueron claras, concisas y directas; no dejó lugar a interpretaciones. María Estela Ríos se desempeñó como consejera jurídica del ejecutivo federal durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En la actualidad es aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Morenista y seguidora fiel del movimiento de la 4T. ...

Hechizo de Amor | Un Brebaje Milenario.

Imagen
  La primera vez que escuché acerca de este hechizo fue hace más de diez años. Hacía fila en la caja registradora de un supermercado y frente a mí se encontraba una señora que hablaba animadamente con una amiga por celular. Hay personas que disfrutan hablando con el altavoz activado. Algunas hasta retiran el teléfono de su rostro para que la gente alrededor pueda escuchar mejor. De ese modo nos podemos enterar de todo el chisme, con detalles incluidos. La señora discutía con su amiga cuyo esposo andaba de coscolino con otra mujer. —Ay de veras que no entiendo que le ve a esa piojosa patas de polvorón —se escuchó fuerte y claro por el altavoz. —¿Y que piensas hacer? —preguntó indignada la señito que estaba frente a mí. —Va a regresar… yo sé que va a regresar. ¡Y así le va a ir al hijoeputa! —¡Que va a regresar! Ese anda bien entrado con la churpia esa. ¡Deberías demandarlo! —No…yo se que va a regresar. —Ay manita como serás pendeja ¡Ese no regresa ni con agua de calz...

La razón por la que jamás volví a la Playa Bagdad.

Imagen
  El método más eficaz para crecer profesionalmente es a través de la resolución de problemas para los cuales no estamos calificados. Cuando en tu trabajo tu jefe te asigna un proyecto o te pide que soluciones un problema que te supera, es decir, que no tienes los conocimientos ni las habilidades suficientes para resolverlo, estás en la antesala de una gran experiencia: la experiencia del aprendizaje significativo. Y si ese problema te produce estrés, ansiedad, o miedo…mucho mejor. A la larga el aprendizaje será más profundo y duradero. Todo lo anterior lo se por experiencia propia. Aunque siempre me ha gustado estudiar y prepararme con lecturas y cursos, reconozco que mis mayores aprendizajes ocurrieron en medio de las tempestades que se viven en un entorno como la industria maquiladora. Es un asunto de supervivencia. Si no logras resolver el problema o si el proyecto es un fracaso, muy probablemente termines despedido y ahí está el ingrediente necesario para que nos e...

Corrupción en México | Datos duros de Transparencia Internacional.

Imagen
  Durante su campaña como candidato a la presidencia de la república, el licenciado José López Portillo enarboló un lema de campaña muy democratizante: “La solución somos todos”. Ya en el gobierno, siendo presidente, el pueblo mexicano se encargó de modificar la frase a “La corrupción somos todos” en alusión a una triste realidad de aquellos tiempos: el altísimo nivel de corrupción en el gobierno mexicano en todos sus niveles, desde el federal hasta el municipal. De entonces a la fecha, México ha tenido siete presidentes y todos han luchado, a su manera, contra este flagelo que carcome las instituciones del país y daña irremediablemente a la democracia. Una de las promesas de campaña del ex presidente López Obrador fue la de erradicar la corrupción sin miramientos con la política de “nadie por encima de la ley”. Vamos a desmantelar la corrupción de la misma forma como se barren las escaleras de una casa, de arriba hacia abajo, exclamaba con temple el entonces candidato. Lo...

Being Free is a State of Mind | La libertad auténtica está en la mente.

Imagen
  Hace un par de días vi un historia de Facebook que decía la siguiente frase en inglés: BEING FREE IS A STATE OF MIND. Lo publicó una joven amiga en su cuenta y al leerlo mi mente voló de inmediato al pasado…a mi adolescencia. En 1985 ingresé al segundo grado de preparatoria (el equivalente actual a tercer semestre de educación media superior) en el área de humanidades. La primera clase programada para las 7am era ANTROPOLOGÍA, con el maestro Miguel Ángel Colunga. La Antropología es la ciencia que estudia las culturas humanas: sus tradiciones, costumbres, folklore, idiomas y creencias religiosas. El profe llegó elegantemente vestido: pantalón de vestir negro, camisa de seda color azul marino y de manga larga, zapato Jean Pierre (lo más caro de la época), y un perfume que inundó el salón y embriagó a la mayoría de mis compañeras y compañeros. Todo un dandi. Su hija mayor, Ciria Colunga, estaba en la misma clase; era mi compañera y amiga desde la secundaria y no dudó en darn...

Para Priscilla.

Imagen
  ¿En qué momento se te metió la loca idea de que eres fea? ¡No tengo ni la más remota idea!   Cuando te conocí, ya eras bella entre las bellas. Deambulabas por los pasillos de la vanidad,   te sabías única e irrepetible, como un arcano indestructible, y por momentos… fatalmente ineludible.   Desde las palmas de tus pies, elevabas tu postura, rozagante y con holgura, lanzando al fondo del abismo, al más irreverente de los indecentes, y al más cegado de los no creyentes.   Desde la frescura de tu piel de nácar, y del misterio emanado de tus ojos de avellana, mil veces embrujaste al rey de porcelana, y mil veces lo trajiste de vuelta por la mañana.   Eras como el canto de las sirenas, aterrador y ofuscante, por momentos en altura delirante, siempre viva, siempre inquietante.   Por eso te pregunto de nuevo, musa indescifrable: ¿Quién fue el miserable que te convenció de la absurda idea de que...

Fiesta en la Loma | Una historia familiar.

Imagen
  La loma del izote. Platón Sánchez, Veracruz. Miércoles 9 de Febrero de 1944.     Vine a Platón Sánchez como enviado especial para supervisar la repartición de terrenos ejidales. Me desocupe alrededor de las 3 de la tarde y mi anfitrión, el señor Guilebaldo Flores, insistió en que me quedara hasta el día siguiente. Esa noche celebraban un nacimiento. —Lo voy a llevar a la hacienda de mi compadre Tonche —exclamó con euforia— Están celebrando el nacimiento de su primer nieto. Intenté protestar pero me lo impidió con firmeza y camaradería, como cuando un padre insiste a un hijo. —Mañana temprano hago que lo lleven de regreso a Huejutla, usted no se preocupe licenciado. Don Guilebaldo Flores, terrateniente de la localidad, era un hombre de ley, de buenos tratos y de voz firme en su hablar. No tenía ningún sentido discutir con él. Y fuimos a la fiesta. El primero en salir fue uno de los hijos del hacendado. —Soy Pablo Cervantes Betancourt, a sus órdenes li...

Un Gato Soberbio.

Imagen
  —Quiero empezar este discurso agradeciéndoles por todas sus atenciones. Gracias por apreciar la grandeza de mis pensamientos, la estatura moral de mi persona, y el profundo amor que he sentido siempre por los más necesitados. Ese ha sido, compañeros y compañeras, mi motivo de lucha. He entregado mi vida entera a defender a los desposeídos y a luchar contra la mano opresora de los poderosos, de los fifís acomodados, conservadores y fachos que solo piensan en ellos y nunca en el pueblo. Por eso quiero que esta mañana se escuche fuerte y se escuche claro, ¡yo soy del pueblo! Vítores y hurras de la gente reunida. El orador, el licenciado Genaro Hernández Carroña, aprovechó el momento para dar un sorbo a su taza de café sin dejar de ver a la concurrencia. Su partido, el CUINO (Confederación Unida de Izquierdas Neoprogresistas Organizadas), lo nombró recientemente presidente del senado de la república, y quiere más; no se conforma. Alguien como él está destinado a más, mucho más. S...

Un Completo Desconocido | La Película (Tienes que verla)

Imagen
  El 13 de octubre del 2016 el comité responsable de asignar los premios nobel paralizó al mundo entero al anunciar que el Premio Nobel de Literatura había sido asignado al cantautor estadounidense Bob Dylan. Hubo manifestaciones de apoyo y de rechazo en el mundo literario. Para los estadounidenses fue una grata sorpresa, pero para muchos alrededor del mundo, escritores y lectores, la designación había sido el resultado de muchos años de propaganda y presiones por parte de organismos estadounidenses. Ultimadamente, ¿quién era ese tal Bob Dylan? Esta película, querido lector, te lo cuenta. Protagonizada por Timothée Chalamet en el papel de Bob Dylan, Elle Fanning, Edward Norton, Mónica Barbaro, y dirigida por James Mangold. Un Completo Desconocido es una obra de arte exquisita. Recorre la vida del cantautor desde sus inicios hasta mediados de los años 60s del siglo pasado. Excelente montaje, fotografía, diálogos, y con abundante música; suficiente para aquilatar el calibre lírico de...

Presidenta, ¡Bien hecho!

Imagen
  3 de Febrero del 2025. Esta mañana la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, sostuvieron una plática de alto nivel y de gran importancia para México. El tema: los aranceles anunciados por el presidente Trump hacia nuestro país como medida para contrarrestar el problema de la migración y el tráfico de estupefacientes hacia los Estados Unidos de Norteamérica. A diferencia de otros presidentes sudamericanos, Petro por citar uno, de Canadá que ha decidido confrontar de tu a tu al presidente Trump, y de algunos jilgueros, matraqueros y merolicos del gobierno mexicano, la presidenta Sheinbaum mantuvo la calma, actuó con temple y audacia, no se enganchó en disputas inútiles, y logró sostener una conferencia productiva con el presidente más poderoso del mundo hoy en día. Logró, en un acuerdo bilateral, posponer la imposición de los aranceles a México por un mes. Esto es un gran logro en lo inmediato, y p...