Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2025

El acontecimiento social del año.

Imagen
  El acontecimiento social del año era una fiesta que organizábamos mis amigos Jorge González,   Héctor Isidro y yo; lo hacíamos cada año en épocas decembrinas. La preparábamos con meses de anticipación sin descuidar las parrandas de fin de semana. El lugar era siempre el mismo: la casa de Jorge, ubicada sobre el boulevard Ruiz Cortínez, en la siempre heroica colonia Benito Juárez de mi natal Poza Rica, Veracruz. Eran los inicios de la década de los 90 del siglo pasado. Recientemente había cumplido los veinte y me sentía eufórico. El muro de Berlín se había derrumbado y el bloque comunista soviético comenzaba a desmoronarse en todos los países pertenecientes al tristemente célebre Pacto de Varsovia. El miedo ante una guerra nuclear se iba disipando paulatinamente. Poco a poco se fueron liberando países como Alemania Oriental, Polonia, Rumanía, Bulgaria, Checoslovaquia, Yugoslavia, Ucrania, Georgia, Estonia, Lituania, Letonia y otros más ubicados en las remotas montañas del...

Better Man | La película.

Imagen
  Esta es la historia de un niño que soñó con ser famoso…y lo consiguió. Esta es la historia de un niño que sufrió el abandono de su padre a quien amaba profundamente…y pagó las consecuencias. Esta es la historia de un niño que se refugiaba siempre en los cálidos brazos de su madre y su abuela. Esta es la historia de un niño que se convirtió en hombre y alcanzó los niveles más altos de la fama global. Conocido y admirado en todo el mundo. Esta es la historia de un hombre extremadamente talentoso que en lo más profundo de su vida interior vivía atormentado por la inseguridad, el miedo, la ansiedad y las conductas autodestructivas. Esta es la historia de un hombre que conoció el infierno (adicciones y pensamientos suicidas), vivió en él, y de milagro salió vivo. Esta es la historia del gran ícono de la música pop inglesa, Robbie Williams . Es una historia cruda, intensa, dramática, y sobre todo, increíblemente honesta. Quisiera contarte más pero esta vez ando corto de...

El Plebeyo del Bienestar.

Imagen
  En el otoño de 1985 ingresé a la Facultad de Humanidades de la Universidad Veracruzana con la intención de estudiar una licenciatura en Filosofía y Letras. Para ello tenía que cursar un año de propedéutico previo a la carrera. Era requisito de la Universidad. Hubo dos materias que me volaron la cabeza desde el principio: Economía Política y Sociología. La primera la impartía un catedrático cuyo nombre no logro recordar pero los estudiantes le llamábamos Nikitin . Era muy buen maestro y desde un principio abordó los postulados económicos de los países comunistas. El apodo Nikitin le venía de un economista soviético al que mencionaba constantemente. La segunda materia, Sociología, la impartía el catedrático Miguel Ángel Maciel. El profe Maciel era licenciado en economía por la UNAM y tenía maestría y doctorado en filosofía política por la Universidad de la Habana. Durante su formación doctoral había realizado estancias en la Unión Soviética y en Rumanía. Corría el año 19...

Los carroñeros del bienestar.

Imagen
  ¿Qué tan bajo puede caer un ser humano? Esta pregunta, en apariencia compleja, es muy fácil de responder: Solo hay que observar a los políticos que actualmente detentan el poder, y en particular a los que tenemos más cerca: los políticos mexicanos. Son verdaderos maestros en el arte del embuste, la calumnia, la lambisconería, el cinismo y la payasada. Son los nuevos estandartes del aberrante movimiento de la posverdad; su avaricia por dinero y poder no conoce límites. Ante la realidad evidente, si esta les afecta políticamente, la niegan con vehemencia y se inventan teorías de conspiración contra ellos. Son expertos en cambiar la narrativa y presentarse como las víctimas de todo. Durante el sexenio anterior tuvimos que soportar al merolico mayor un día sí y el otro también. Hay gente que no se cansa nunca de decir tonterías, y hay millones que las consumen sin digerirlas. Verborrea pa´la raza.   Animales carroñeros. Los animales carroñeros, también conocidos ...

Un héroe del siglo 20.

Imagen
  En Octubre de 1962 el mundo entero estuvo al borde de la tercera guerra mundial con armas nucleares. Un guerra que hubiera destruido amplios sectores de la población mundial. Una guerra que hubiera enviado a la humanidad al borde de la extinción y quizás al colapso de todo rastro de vida en el planeta. En Octubre de 1962 los servicios de inteligencia estadounidenses detectaron misiles rusos con ojivas nucleares instalados en Cuba, apuntando hacia algunas de las ciudades más importantes de la unión americana. El entonces presidente John F. Kennedy llevó a cabo la misión más importante que podía tener un ser humano en aquellos días: obligar a los rusos y a su dirigente supremo, Nikita Kruschev, a retirar los misiles y enviarlos de regreso a Rusia. A este episodio se le conoce como: La crisis de los Misiles en Cuba. Kennedy mostró liderazgo, valor, temple, y una enorme capacidad para manejar la presión de los rusos, de algunos sectores de su propio equipo de trabajo, y de la...

Viaje a las estrellas | Un relato construido con Inteligencia Artificial.

Imagen
  creado por: Gemini. La inteligencia artificial ha llegado para quedarse y de paso dejarnos con la boca abierta por todo lo que puede hacer. No estamos ante una tecnología completamente nueva, esto inició hace algunas décadas. Sin embargo, su velocidad, potencia y sofisticación se disparó con el surgimiento de nuevos semiconductores, mucho más potentes y con capacidades de procesamiento nunca antes vistas. En esta ocasión te quiero presentar un relato creado totalmente con inteligencia artificial, lo único que yo hice fue solicitárselo por medio de un PROMPT. Un PROMPT es una instrucción escrita en lenguaje natural la cual, siguiendo una serie de reglas gramaticales (sintaxis y semántica), tiene el poder de hacer que la inteligencia artificial trabaje para nosotros, los humanos. Sin más preámbulo te presento el relato creado por Gemini, el modelo chatbot de inteligencia artificial propiedad de Google. El título, el tema, la redacción, y todo lo que vas a leer fue generad...

Un gato indignado.

Imagen
  Desde que era adolescente mis padres siempre se quejaron de mi forma de caminar. Decían que caminaba como un gato: sigiloso, imperceptible, sorpresivo. A lo largo de mi vida los espanté en repetidas ocasiones sin la intención de hacerlo. Me ha pasado lo mismo en las escuelas donde he estudiado, con mis maestros y compañeros; y en mis trabajos también. Un jefe solía decirme hace años “márcame a mi extensión antes de aparecerte en mi oficina, no me gusta que me espanten” . Mi padre me decía a veces “chifla o aplaude o haz algo cuando te acerques hijo, no se te escucha cuando caminas” . Me acostumbre a hacer ruidos siempre que entraba a la casa o a una oficina donde había gente. Un ligero carraspeo, un toquido en la puerta, o de plano el tradicional “¡ya llegué!”. Es parte de mi comunicación no verbal y lo hago siempre con el respeto que la gente se merece. Es muy desagradable percatarse de la presencia de alguien cuando ya está parado junto a ti. Espanta. Da miedo. Esta noc...

ANORA | La película ganadora del Oscar 2025.

Imagen
  Llegó a los cines como una producción independiente, con actores prácticamente desconocidos, algunos de origen ruso y una pronunciación deficiente del inglés; y con un director poco conocido. Arrasó en taquilla en su estreno, y a principios del mes de Marzo del presente año la vimos alzar el premio Oscar a la mejor película del año. ¿Por qué ganó? ¿Es realmente muy buena? ¿Vale la pena verla? Para la primera pregunta no hay una respuesta precisa. Es imposible conocer los criterios de la Academia para elegir una película ganadora. Sabemos que intervienen factores de tipo técnico, artístico, temático, político y mercadológico. Hubo al menos dos películas de la terna que merecían el premio también, probablemente con mayores méritos. Pero los resultados ahí están y es prudente continuar con las siguientes preguntas. ¿Es realmente muy buena? ¿Vale la pena verla? La película es buena, de eso no hay duda. Y definitivamente vale la pena verla. En esta ocasión no haré reseña...

¿Quién paga los aranceles?

Imagen
  En la coyuntura actual de imposición de tarifas arancelarias por parte del gobierno estadounidense hacia los productos que importa de México, es importante tener una base de conocimientos elementales que permitan a la ciudadanía comprender los efectos de estas decisiones en el marco del comercio internacional. Los aranceles son impuestos que un país aplica a las importaciones de bienes y servicios procedentes de otro país. Esto permite al país importador recaudar ingresos, proteger la industria nacional, y mantener el equilibrio regulatorio del comercio a nivel nacional, controlando el flujo de productos importados y exportados. En un artículo previo intente explicar en detalle que son los aranceles, como se aplican y cuáles son las reglas establecidas por las leyes de comercio y aduanera de la república mexicana. En este articulo intentaré explicar con un par de ejemplos sencillos quien o quienes terminan pagando los costos derivados de la imposición de aranceles a los produ...

Los empresarios del Edén.

Imagen
  “Esta mañana Dios tiene un mensaje para ti. Esta mañana Dios me ha pedido que te diga que aunque llevas toda una vida robándole, Él siempre te estará esperando con sus brazos abiertos. Porque por la gracia redentora del Espíritu Santo, Él está dispuesto a perdonar todas tus faltas esta mañana, aquí, frente al altar. ¿Y por qué dice Dios que llevas toda una vida robándole? Porque nunca diezmas hermano. ¿Sorprendido? Déjame decirte algo: el diezmo nunca fue tuyo ¡Jamás! El diezmo que tanto le has negado a Dios, es la razón de tus problemas emocionales, laborales, familiares, y financieros”. “Quiero que cierres tus ojos esta mañana y ores conmigo: <<Padre, sé que he pecado contra ti robándote el único recurso que tu pides a cambio. Se que he pecado contra ti robándome el diezmo que por Ley te corresponde. Pero ya no quiero pecar más, esta mañana estoy dispuesto a redimir mi vida y entregarte no solo mi diezmo. Esta mañana te quiero entregar mi diezmo de todo el año en una so...

Aranceles y más aranceles | Las respuestas de Canadá y México.

Imagen
  La amenaza de imposición de aranceles por parte del presidente estadounidense se hizo realidad. 25% de tarifas impositivas a todos los productos mexicanos y canadienses. Esto implica un encarecimiento en automático de los productos mexicanos que se exportan a los Estados Unidos de Norteamérica y como primer efecto, un incremento en los precios al consumidor estadounidense. Ante esta situación, Canadá y México han respondido con estrategias distintas.   La respuesta canadiense. En una conferencia realizada hace un par de días en Múnich, Alemania, la Ministra Canadiense de Asuntos Exteriores, la abogada Mélanie Joly, explicó lo que su país ha hecho y planea hacer para responder a las tarifas arancelarias de Estados Unidos. La ministra sostuvo que Canadá es, por mucho, el mejor aliado que Estados Unidos puede tener. Hablo de los 5000 kilómetros de frontera segura, insistió en que Canadá le compra a EU más que China, Japón, Francia, y el Reino Unido ¡juntos! Asegur...

Dorita | Una historia familiar.

Imagen
  La noche del jueves 17 de febrero del 2011 recibí una llamada desde mi natal Poza Rica, Veracruz mientras esperaba el abordaje del Boeing 777 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Esa noche yo viajaba a Madrid, España en una misión de trabajo. La llamada era de una de mis primas más queridas y allegadas, mi prima Dora. Dorita para sus familiares y amigos. Su llamada era para desearme buen viaje y expresarme lo orgullosa que estaba de mí. Me dijo Taín, eres el primer Cervantes que viaja a la madre patria y no sabes lo feliz y orgullosa que me siento por eso. Cuídate mucho por allá, te quiero mucho . Después me pasó a sus hijos, mis queridos sobrinos Jonathan y Christian, y les pidió que me desearan suerte y me dieran la bendición. Sus palabras me fortalecieron y abordé el avión con seguridad, sabiendo que esa noche mi prima Dorita y mis sobrinos, y toda mi familia, harían el viaje de diez horas conmigo. Atravesaríamos el Golfo de México, una parte del triángul...